Términos de defectos, inspección y pruebas

Grietas por rectificado: un defecto clave en el...

Definición y concepto básico Las grietas por rectificado son fracturas superficiales o subsuperficiales que se desarrollan en la superficie de los componentes de acero durante o después de las operaciones...

Grietas por rectificado: un defecto clave en el...

Definición y concepto básico Las grietas por rectificado son fracturas superficiales o subsuperficiales que se desarrollan en la superficie de los componentes de acero durante o después de las operaciones...

Liquidación de límites de grano: clave para la ...

Definición y concepto básico La liquidación en los límites de grano se refiere a un fenómeno metalúrgico caracterizado por la fusión localizada o parcial a lo largo de los límites...

Liquidación de límites de grano: clave para la ...

Definición y concepto básico La liquidación en los límites de grano se refiere a un fenómeno metalúrgico caracterizado por la fusión localizada o parcial a lo largo de los límites...

Agallas: Defecto clave en las pruebas, prevenci...

Definición y concepto básico El agarrotamiento es un tipo de daño superficial que se caracteriza por la adhesión y el posterior desgarro o deformación de las capas de material durante...

Agallas: Defecto clave en las pruebas, prevenci...

Definición y concepto básico El agarrotamiento es un tipo de daño superficial que se caracteriza por la adhesión y el posterior desgarro o deformación de las capas de material durante...

Rasguños o arañazos por fricción en el acero: d...

Definición y concepto básico Las ranuras o rayones por fricción se refieren a defectos superficiales caracterizados por marcas lineales, ranuras o abrasiones superficiales o profundas en productos de acero, resultantes...

Rasguños o arañazos por fricción en el acero: d...

Definición y concepto básico Las ranuras o rayones por fricción se refieren a defectos superficiales caracterizados por marcas lineales, ranuras o abrasiones superficiales o profundas en productos de acero, resultantes...

Fretting: Ideas clave sobre el desgaste del ace...

Definición y concepto básico El desgaste por rozamiento (fretting) es un tipo de daño superficial que se caracteriza por un movimiento oscilatorio de pequeña amplitud entre superficies en contacto, lo...

Fretting: Ideas clave sobre el desgaste del ace...

Definición y concepto básico El desgaste por rozamiento (fretting) es un tipo de daño superficial que se caracteriza por un movimiento oscilatorio de pequeña amplitud entre superficies en contacto, lo...

Prueba de fractura: garantía de la integridad d...

Definición y concepto básico La prueba de fractura es un método fundamental de evaluación utilizado en la industria siderúrgica para evaluar el comportamiento a la fractura y la tenacidad de...

Prueba de fractura: garantía de la integridad d...

Definición y concepto básico La prueba de fractura es un método fundamental de evaluación utilizado en la industria siderúrgica para evaluar el comportamiento a la fractura y la tenacidad de...

Fractura en acero: Defecto clave, métodos de pr...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, la fractura se refiere a la separación o rotura de una muestra o componente de acero como resultado del fallo de su...

Fractura en acero: Defecto clave, métodos de pr...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, la fractura se refiere a la separación o rotura de una muestra o componente de acero como resultado del fallo de su...

Fractografía en acero: clave para detectar fall...

Definición y concepto básico La fractografía es el estudio científico de las superficies de fractura de materiales, en particular metales como el acero, para determinar el origen, el modo y...

Fractografía en acero: clave para detectar fall...

Definición y concepto básico La fractografía es el estudio científico de las superficies de fractura de materiales, en particular metales como el acero, para determinar el origen, el modo y...

Pliegues en el acero: detección, causas e impac...

Definición y concepto básico Los pliegues son un tipo de defecto superficial o interno que se caracteriza por la formación de ondulaciones o pliegues en productos de acero, que suelen...

Pliegues en el acero: detección, causas e impac...

Definición y concepto básico Los pliegues son un tipo de defecto superficial o interno que se caracteriza por la formación de ondulaciones o pliegues en productos de acero, que suelen...

Estrías en el acero: causas, detección y preven...

Definición y concepto básico El acanalado es un defecto superficial que se caracteriza por la formación de patrones regulares, ondulados o acanalados en la superficie de productos de acero, especialmente...

Estrías en el acero: causas, detección y preven...

Definición y concepto básico El acanalado es un defecto superficial que se caracteriza por la formación de patrones regulares, ondulados o acanalados en la superficie de productos de acero, especialmente...

Rebabas en el acero: causas, impactos y prevenc...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, la rebaba se refiere a una protuberancia delgada, a menudo irregular, o exceso de metal que se forma en los bordes o...

Rebabas en el acero: causas, impactos y prevenc...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, la rebaba se refiere a una protuberancia delgada, a menudo irregular, o exceso de metal que se forma en los bordes o...

Prueba de abocinamiento: inspección esencial de...

Definición y concepto básico La prueba de abocinamiento es un método de prueba no destructivo estandarizado que se utiliza para evaluar la calidad e integridad superficial de los productos de...

Prueba de abocinamiento: inspección esencial de...

Definición y concepto básico La prueba de abocinamiento es un método de prueba no destructivo estandarizado que se utiliza para evaluar la calidad e integridad superficial de los productos de...

Escamas en el acero: detección, causas e import...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, las escamas se refieren a inclusiones delgadas, con forma de placa, o defectos superficiales que se caracterizan por su apariencia escamosa y...

Escamas en el acero: detección, causas e import...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, las escamas se refieren a inclusiones delgadas, con forma de placa, o defectos superficiales que se caracterizan por su apariencia escamosa y...

Ojos de pescado en el acero: causas, detección ...

Definición y concepto básico Los ojos de pescado se refieren a un defecto superficial específico observado en productos de acero, caracterizado por pequeñas inclusiones o huecos circulares u ovalados que...

Ojos de pescado en el acero: causas, detección ...

Definición y concepto básico Los ojos de pescado se refieren a un defecto superficial específico observado en productos de acero, caracterizado por pequeñas inclusiones o huecos circulares u ovalados que...

Fractura fibrosa: indicadores de tenacidad del ...

Definición y concepto básico La fractura fibrosa se refiere a un tipo específico de apariencia superficial de fractura que se observa en el acero y otros materiales metálicos, caracterizada por...

Fractura fibrosa: indicadores de tenacidad del ...

Definición y concepto básico La fractura fibrosa se refiere a un tipo específico de apariencia superficial de fractura que se observa en el acero y otros materiales metálicos, caracterizada por...

Prueba del extensómetro: método clave para la e...

Definición y concepto básico La prueba extensométrica es un procedimiento de ensayo mecánico estandarizado que se utiliza para medir el comportamiento de deformación de las muestras de acero sometidas a...

Prueba del extensómetro: método clave para la e...

Definición y concepto básico La prueba extensométrica es un procedimiento de ensayo mecánico estandarizado que se utiliza para medir el comportamiento de deformación de las muestras de acero sometidas a...

Extensómetro: herramienta esencial para realiza...

Definición y concepto básico Un extensómetro es un instrumento de medición de precisión que se utiliza para determinar la deformación o elongación de una muestra de material sometida a tensión...

Extensómetro: herramienta esencial para realiza...

Definición y concepto básico Un extensómetro es un instrumento de medición de precisión que se utiliza para determinar la deformación o elongación de una muestra de material sometida a tensión...

Exfoliación en acero: Defecto clave, detección ...

Definición y concepto básico La exfoliación es un defecto superficial que se caracteriza por la delaminación o desprendimiento de capas de la superficie del acero, lo que a menudo resulta...

Exfoliación en acero: Defecto clave, detección ...

Definición y concepto básico La exfoliación es un defecto superficial que se caracteriza por la delaminación o desprendimiento de capas de la superficie del acero, lo que a menudo resulta...

Pruebas de grabado en acero: revelación de la m...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, el grabado se refiere a un proceso metalográfico o de examen superficial que se utiliza para revelar características microestructurales, defectos superficiales o...

Pruebas de grabado en acero: revelación de la m...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, el grabado se refiere a un proceso metalográfico o de examen superficial que se utiliza para revelar características microestructurales, defectos superficiales o...

Grabador: herramienta esencial para la inspecci...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, un reactivo de grabado se refiere a una solución química o reactivo utilizado principalmente en la preparación metalográfica para revelar las características...

Grabador: herramienta esencial para la inspecci...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, un reactivo de grabado se refiere a una solución química o reactivo utilizado principalmente en la preparación metalográfica para revelar las características...

Prueba de Erichsen: método clave para evaluar l...

Definición y concepto básico La prueba de Erichsen es una prueba mecánica estandarizada que se utiliza para evaluar la ductilidad y la conformabilidad de chapas y placas de acero. Mide...

Prueba de Erichsen: método clave para evaluar l...

Definición y concepto básico La prueba de Erichsen es una prueba mecánica estandarizada que se utiliza para evaluar la ductilidad y la conformabilidad de chapas y placas de acero. Mide...

Prueba de templabilidad por temple final: garan...

Definición y concepto básico La prueba de templabilidad por temple final es un método estandarizado de evaluación metalúrgica que se utiliza para determinar la capacidad de una muestra de acero...

Prueba de templabilidad por temple final: garan...

Definición y concepto básico La prueba de templabilidad por temple final es un método estandarizado de evaluación metalúrgica que se utiliza para determinar la capacidad de una muestra de acero...

Analizador de microsonda de haz de electrones: ...

Definición y concepto básico El Analizador de Microsonda por Haz de Electrones (EBMA) es un instrumento analítico avanzado utilizado en la industria siderúrgica para el análisis preciso y localizado de...

Analizador de microsonda de haz de electrones: ...

Definición y concepto básico El Analizador de Microsonda por Haz de Electrones (EBMA) es un instrumento analítico avanzado utilizado en la industria siderúrgica para el análisis preciso y localizado de...

Deformación y rotura de bordes en acero: detecc...

Definición y concepto básico Las deformaciones o roturas de borde se refieren a defectos superficiales o subsuperficiales caracterizados por deformaciones localizadas, grietas o separaciones a lo largo de los bordes...

Deformación y rotura de bordes en acero: detecc...

Definición y concepto básico Las deformaciones o roturas de borde se refieren a defectos superficiales o subsuperficiales caracterizados por deformaciones localizadas, grietas o separaciones a lo largo de los bordes...

Pruebas de corrientes de Foucault en acero: gar...

Definición y concepto básico La prueba de corrientes de Foucault (ECT) es una técnica de evaluación no destructiva (END) que se utiliza para detectar defectos superficiales y subsuperficiales, medir las...

Pruebas de corrientes de Foucault en acero: gar...

Definición y concepto básico La prueba de corrientes de Foucault (ECT) es una técnica de evaluación no destructiva (END) que se utiliza para detectar defectos superficiales y subsuperficiales, medir las...

Orificios en el acero: causas, importancia y me...

Definición y concepto básico El ensanchamiento es un defecto superficial que se observa principalmente en productos metálicos laminados o fundidos, especialmente en acero, y se caracteriza por la formación de...

Orificios en el acero: causas, importancia y me...

Definición y concepto básico El ensanchamiento es un defecto superficial que se observa principalmente en productos metálicos laminados o fundidos, especialmente en acero, y se caracteriza por la formación de...

Propagación de grietas dúctiles en acero: clave...

Definición y concepto básico La propagación de grietas dúctiles se refiere a la extensión progresiva de una grieta en un material de acero, caracterizada por una deformación plástica significativa antes...

Propagación de grietas dúctiles en acero: clave...

Definición y concepto básico La propagación de grietas dúctiles se refiere a la extensión progresiva de una grieta en un material de acero, caracterizada por una deformación plástica significativa antes...

Plato en acero: Causas, detección y prevención ...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, una cavidad cóncava se refiere a una deformación o depresión localizada y cóncava en la superficie de los productos de acero, que...

Plato en acero: Causas, detección y prevención ...

Definición y concepto básico En la industria siderúrgica, una cavidad cóncava se refiere a una deformación o depresión localizada y cóncava en la superficie de los productos de acero, que...

Dilatómetro en pruebas de acero: herramienta cl...

Definición y concepto básico Un dilatómetro es un instrumento analítico que mide los cambios dimensionales de un material, generalmente acero, en función de la temperatura. Se emplea principalmente en ensayos...

Dilatómetro en pruebas de acero: herramienta cl...

Definición y concepto básico Un dilatómetro es un instrumento analítico que mide los cambios dimensionales de un material, generalmente acero, en función de la temperatura. Se emplea principalmente en ensayos...

Líneas de troquel en acero: identificación, cau...

Definición y concepto básico Las líneas de troquelado se refieren a marcas o impresiones superficiales distintivas, a menudo lineales, que aparecen en los productos de acero, generalmente como resultado de...

Líneas de troquel en acero: identificación, cau...

Definición y concepto básico Las líneas de troquelado se refieren a marcas o impresiones superficiales distintivas, a menudo lineales, que aparecen en los productos de acero, generalmente como resultado de...