Acero inoxidable: propiedades y aplicaciones clave
Compartir
Table Of Content
Table Of Content
El acero inoxidable es un material versátil y ampliamente utilizado en diversas industrias, que se caracteriza por su resistencia a la corrosión, robustez y atractivo estético. Se clasifica principalmente en varias categorías, como los aceros inoxidables austeníticos, ferríticos, martensíticos, dúplex y de endurecimiento por precipitación. El tipo más común, el acero inoxidable austenítico, suele contener cantidades significativas de cromo (al menos un 10,5 %) y níquel, lo que mejora su resistencia a la corrosión y sus propiedades mecánicas.
Descripción general completa
Los principales elementos de aleación del acero inoxidable incluyen cromo, níquel, molibdeno y, en ocasiones, manganeso y nitrógeno. El cromo es crucial para la formación de una capa de óxido pasiva que protege el acero de la corrosión, mientras que el níquel mejora la ductilidad y la tenacidad. El molibdeno mejora la resistencia a la corrosión por picaduras y grietas, especialmente en entornos con cloruros.
Las características significativas del acero inoxidable incluyen:
- Resistencia a la corrosión : Su capacidad para soportar la oxidación y la corrosión en diversos entornos.
- Resistencia mecánica : Alta resistencia a la tracción y al rendimiento, lo que lo hace adecuado para aplicaciones estructurales.
- Atractivo estético : Un acabado brillante y atractivo que es fácil de mantener.
- Propiedades higiénicas : Superficie no porosa y fácil de limpiar, lo que la hace ideal para aplicaciones alimentarias y médicas.
Ventajas :
- Excelente resistencia a la corrosión y a las manchas.
- Alta relación resistencia-peso.
- Buena conformabilidad y soldabilidad.
- Bajos requisitos de mantenimiento.
Limitaciones :
- Mayor coste en comparación con los aceros al carbono.
- Susceptibilidad al agrietamiento por corrosión bajo tensión en determinados entornos.
- Menor conductividad térmica que otros metales.
Históricamente, el acero inoxidable ha desempeñado un papel importante en la ingeniería y la fabricación desde su desarrollo a principios del siglo XX, convirtiéndose en un material estándar en industrias como la construcción, la automotriz y el procesamiento de alimentos.
Nombres alternativos, estándares y equivalentes
Organización estándar | Designación/Grado | País/Región de origen | Notas/Observaciones |
---|---|---|---|
UNS | S30400 | EE.UU | Comúnmente conocido como acero inoxidable 304. |
AISI/SAE | 304 | EE.UU | Acero inoxidable austenítico ampliamente utilizado. |
ASTM | A240 | EE.UU | Especificación estándar para placas de acero inoxidable. |
ES | 1.4301 | Europa | Equivalente a AISI 304. |
ESTRUENDO | X5CrNi18-10 | Alemania | Equivalente más cercano a AISI 304. |
JIS | SUS304 | Japón | Norma japonesa para acero inoxidable 304. |
GB | 06Cr19Ni10 | Porcelana | Equivalente a AISI 304. |
ISO | 304 | Internacional | Designación estándar para acero inoxidable austenítico. |
Las sutiles diferencias entre estos grados suelen residir en sus composiciones químicas y propiedades mecánicas específicas, lo que puede afectar su rendimiento en diversas aplicaciones. Por ejemplo, si bien el S30400 y el 1.4301 son equivalentes en muchos aspectos, ligeras variaciones en el contenido de níquel pueden afectar la resistencia a la corrosión y la conformabilidad.
Propiedades clave
Composición química
Elemento (Símbolo y Nombre) | Rango porcentual (%) |
---|---|
Cr (cromo) | 18.0 - 20.0 |
Ni (níquel) | 8.0 - 10.5 |
C (Carbono) | ≤ 0,08 |
Mn (manganeso) | ≤ 2.0 |
Si (silicio) | ≤ 1.0 |
Mo (molibdeno) | ≤ 0,75 |
N (Nitrógeno) | ≤ 0,10 |
El cromo es esencial para la resistencia a la corrosión, mientras que el níquel mejora la tenacidad y la ductilidad. El molibdeno, cuando está presente, mejora la resistencia a la corrosión por picaduras, especialmente en entornos con cloruro. El manganeso y el nitrógeno también pueden contribuir a la resistencia y la estabilidad.
Propiedades mecánicas
Propiedad | Condición/Temperamento | Temperatura de prueba | Valor/rango típico (métrico) | Valor/rango típico (imperial) | Norma de referencia para el método de prueba |
---|---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción | Recocido | Temperatura ambiente | 520 - 750 MPa | 75 - 110 ksi | ASTM E8 |
Límite elástico (0,2 % de compensación) | Recocido | Temperatura ambiente | 210 - 290 MPa | 30 - 42 ksi | ASTM E8 |
Alargamiento | Recocido | Temperatura ambiente | 40 - 50% | 40 - 50% | ASTM E8 |
Dureza (Rockwell B) | Recocido | Temperatura ambiente | 70 - 90 HB | 70 - 90 HB | ASTM E18 |
Resistencia al impacto | Recocido | -20°C | 40 J | 30 pies-lbf | ASTM E23 |
La combinación de alta resistencia a la tracción y al rendimiento, junto con buenas propiedades de elongación, hace que el acero inoxidable sea adecuado para aplicaciones que requieren integridad estructural bajo carga mecánica. Su tenacidad a bajas temperaturas también permite su uso en aplicaciones criogénicas.
Propiedades físicas
Propiedad | Condición/Temperatura | Valor (métrico) | Valor (Imperial) |
---|---|---|---|
Densidad | Temperatura ambiente | 7,93 g/cm³ | 0,286 lb/pulgada³ |
Punto de fusión | - | 1400 - 1450 °C | 2550 - 2640 °F |
Conductividad térmica | Temperatura ambiente | 16 W/m·K | 9.3 BTU·pulgada/h·pie²·°F |
Capacidad calorífica específica | Temperatura ambiente | 500 J/kg·K | 0,12 BTU/lb·°F |
Resistividad eléctrica | Temperatura ambiente | 0,72 µΩ·m | 0,0000127 Ω·pulgada |
Coeficiente de expansión térmica | 20 - 100 °C | 16,0 x 10⁻⁶/K | 8,9 x 10⁻⁶/°F |
La densidad del acero inoxidable contribuye a su resistencia, mientras que su punto de fusión relativamente alto permite su uso en aplicaciones de alta temperatura. La conductividad térmica y el calor específico indican su idoneidad para aplicaciones térmicas, aunque son inferiores a los de los aceros al carbono.
Resistencia a la corrosión
Agente corrosivo | Concentración (%) | Temperatura (°C/°F) | Clasificación de resistencia | Notas |
---|---|---|---|---|
cloruros | 3.5 | 20°C/68°F | Bien | Riesgo de corrosión por picaduras |
Ácido sulfúrico | 10 | 25 °C/77 °F | Justo | Susceptible al SCC |
Ácido acético | 5 | 60°C/140°F | Bien | Resistencia moderada |
Agua de mar | - | 25 °C/77 °F | Excelente | Altamente resistente |
El acero inoxidable presenta una excelente resistencia a la corrosión atmosférica y es apto para entornos marinos. Sin embargo, es susceptible a la corrosión localizada, como picaduras y corrosión bajo tensión (SCC), en entornos con alto contenido de cloruro. En comparación con los aceros al carbono, el acero inoxidable ofrece una resistencia superior a la corrosión, lo que lo hace ideal para aplicaciones en entornos hostiles.
Resistencia al calor
Propiedad/Límite | Temperatura (°C) | Temperatura (°F) | Observaciones |
---|---|---|---|
Temperatura máxima de servicio continuo | 870 | 1600 | Adecuado para aplicaciones de alta temperatura. |
Temperatura máxima de servicio intermitente | 925 | 1700 | Puede soportar exposición a corto plazo a temperaturas más altas. |
Temperatura de escala | 600 | 1112 | Riesgo de oxidación más allá de esta temperatura |
Las consideraciones sobre la resistencia a la fluencia comienzan alrededor | 600 | 1112 | La resistencia a la fluencia disminuye significativamente por encima de esta temperatura. |
El acero inoxidable mantiene sus propiedades mecánicas a temperaturas elevadas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones como sistemas de escape e intercambiadores de calor. Sin embargo, la exposición prolongada a altas temperaturas puede provocar oxidación e incrustaciones, lo que puede comprometer su integridad.
Propiedades de fabricación
Soldabilidad
Proceso de soldadura | Metal de relleno recomendado (clasificación AWS) | Gas/fundente de protección típico | Notas |
---|---|---|---|
TIG | ER308L | Argón | Excelente para secciones delgadas. |
MIG | ER308L | Argón/CO2 | Bueno para secciones más gruesas |
Palo | E308L | - | Adecuado para aplicaciones al aire libre. |
El acero inoxidable suele ser fácil de soldar, pero pueden ser necesarios tratamientos térmicos antes y después de la soldadura para evitar problemas como la sensibilización y el agrietamiento. Se deben seleccionar metales de aporte adecuados para que coincidan con la composición del material base.
Maquinabilidad
Parámetros de mecanizado | [Acero inoxidable 304] | [AISI 1212] | Notas/Consejos |
---|---|---|---|
Índice de maquinabilidad relativa | 60% | 100% | Requiere velocidades de corte más lentas |
Velocidad de corte típica (torneado) | 30 metros por minuto | 60 metros por minuto | Utilice herramientas afiladas para minimizar el endurecimiento del trabajo. |
El acero inoxidable puede ser difícil de mecanizar debido a su tenacidad y características de endurecimiento por acritud. Las condiciones óptimas incluyen el uso de herramientas afiladas y velocidades de corte adecuadas para mejorar la maquinabilidad.
Formabilidad
El acero inoxidable presenta una buena conformabilidad, lo que permite procesos de conformado en frío y en caliente. Sin embargo, es fundamental considerar los efectos del endurecimiento por acritud, que pueden limitar los radios de curvatura y requieren un control minucioso durante las operaciones de conformado.
Tratamiento térmico
Proceso de tratamiento | Rango de temperatura (°C/°F) | Tiempo típico de remojo | Método de enfriamiento | Propósito principal / Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Recocido | 1010 - 1120 / 1850 - 2050 | 1 - 2 horas | Aire o agua | Aliviar tensiones, mejorar la ductilidad. |
Tratamiento de solución | 1000 - 1100 / 1830 - 2010 | 30 minutos | Agua | Disuelve carburos, mejora la resistencia a la corrosión. |
Envejecimiento | 400 - 600 / 750 - 1110 | 1 - 2 horas | Aire | Mejorar la resistencia mediante la precipitación |
Los procesos de tratamiento térmico pueden alterar significativamente la microestructura del acero inoxidable, mejorando sus propiedades mecánicas y su resistencia a la corrosión. El recocido, por ejemplo, alivia las tensiones internas y mejora la ductilidad, mientras que el tratamiento en solución optimiza la resistencia a la corrosión.
Aplicaciones típicas y usos finales
Industria/Sector | Ejemplo de aplicación específica | Propiedades clave del acero utilizadas en esta aplicación | Motivo de la selección (breve) |
---|---|---|---|
Procesamiento de alimentos | Equipos y utensilios | Resistencia a la corrosión, higiene. | No reactivo y fácil de limpiar. |
Construcción | Componentes estructurales | Resistencia, durabilidad | Alta relación resistencia-peso |
Automotor | Sistemas de escape | Resistencia al calor, resistencia a la corrosión. | Soporta altas temperaturas y ambientes corrosivos. |
Médico | instrumentos quirúrgicos | Biocompatibilidad, resistencia a la corrosión. | Seguro para el contacto humano |
Otras aplicaciones incluyen:
- Equipos de procesamiento químico
- Aplicaciones marinas
- Estructuras arquitectónicas
- Oleoductos y gasoductos
El acero inoxidable se elige para estas aplicaciones debido a su combinación única de resistencia, resistencia a la corrosión y atractivo estético, lo que lo hace adecuado tanto para usos funcionales como decorativos.
Consideraciones importantes, criterios de selección y más información
Característica/Propiedad | [Acero inoxidable 304] | [Grado alternativo 1] | [Grado alternativo 2] | Breve nota de pros y contras o compensación |
---|---|---|---|---|
Propiedad mecánica clave | Alta resistencia a la tracción | Fuerza moderada | Alta resistencia | El 304 es versátil pero puede no soportar condiciones extremas |
Aspecto clave de la corrosión | Bueno en la mayoría de entornos. | Excelente en ambientes ácidos. | Regular en cloruros | El 304 es menos resistente a los cloruros en comparación con el 316 |
Soldabilidad | Bien | Excelente | Justo | El 304 es más fácil de soldar que algunos grados de alta resistencia. |
Maquinabilidad | Moderado | Alto | Bajo | El 304 requiere un mecanizado cuidadoso para evitar el endurecimiento por trabajo. |
Formabilidad | Bien | Excelente | Justo | El 304 se puede moldear fácilmente, pero puede endurecerse por trabajo. |
Costo relativo aproximado | Moderado | Más alto | Más bajo | El 304 es rentable para muchas aplicaciones |
Disponibilidad típica | Alto | Moderado | Bajo | El 304 está ampliamente disponible en varias formas. |
Al seleccionar acero inoxidable para una aplicación específica, consideraciones como el costo, la disponibilidad y las propiedades mecánicas y anticorrosivas específicas son cruciales. Si bien el acero inoxidable 304 es versátil y ampliamente utilizado, alternativas como el 316 pueden ser más adecuadas para entornos con alta exposición al cloruro. Comprender las ventajas y desventajas entre los diferentes grados puede ayudar a ingenieros y diseñadores a tomar decisiones informadas que equilibren rendimiento, costo y disponibilidad.
1 comentario
Getting it censure, like a nymph would should
So, how does Tencent’s AI benchmark work? Prime, an AI is foreordained a inventive reprove to account from a catalogue of as surplus 1,800 challenges, from edifice materials visualisations and царство безграничных возможностей apps to making interactive mini-games.
Certainly the AI generates the jus civile ‘laic law’, ArtifactsBench gets to work. It automatically builds and runs the jus gentium ‘general law’ in a coffer and sandboxed environment.
To closed how the citation behaves, it captures a series of screenshots extraordinary time. This allows it to assay seeking things like animations, country area changes after a button click, and other dependable consumer feedback.
Basically, it hands terminated all this emblem – the county disposal, the AI’s cryptogram, and the screenshots – to a Multimodal LLM (MLLM), to dissemble as a judge.
This MLLM deem isn’t well-deserved giving a wooden тезис and in megalopolis of uses a duplicate, per-task checklist to intimation the consequence across ten formal from metrics. Scoring includes functionality, antidepressant come to pass on upon, and straight steven aesthetic quality. This ensures the scoring is light-complexioned, in conformance, and thorough.
The conceitedly hasty is, does this automated upon then poorly meet taste? The results champion it does.
When the rankings from ArtifactsBench were compared to WebDev Arena, the gold-standard rostrum where existent humans ballot on the choicest AI creations, they matched up with a 94.4% consistency. This is a titanic topple b reduce in from older automated benchmarks, which solely managed inhumanly 69.4% consistency.
On nadir of this, the framework’s judgments showed more than 90% concordat with experienced at all manlike developers.
[url=https://www.artificialintelligence-news.com/]https://www.artificialintelligence-news.com/[/url]