Acero corrugado: propiedades y aplicaciones clave explicadas
Compartir
Table Of Content
Table Of Content
El acero corrugado, o barra de refuerzo, es un componente crucial en la industria de la construcción, utilizado principalmente para mejorar la resistencia a la tracción de las estructuras de hormigón. Clasificada como acero dulce con bajo contenido de carbono, la barra corrugada suele contener menos del 0,3% de carbono, lo que contribuye a su ductilidad y soldabilidad. Los principales elementos de aleación de la barra corrugada incluyen manganeso, que mejora la resistencia y la dureza, y silicio, que mejora la resistencia a la corrosión.
Descripción general completa
La varilla corrugada se caracteriza por su superficie nervada, que proporciona un engrane mecánico con el hormigón, garantizando así una interacción eficaz entre ambos materiales bajo carga. Entre sus propiedades más destacadas se incluyen su alta resistencia a la tracción, ductilidad y resistencia al agrietamiento, lo que la convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones estructurales.
Ventajas de las varillas corrugadas:
- Alta relación resistencia-peso: las barras de refuerzo proporcionan una excelente resistencia a la tracción sin añadir peso excesivo a las estructuras.
- Ductilidad: La capacidad de deformarse sin romperse permite que las barras de refuerzo absorban energía durante eventos sísmicos.
- Rentabilidad: Ampliamente disponibles y relativamente económicas, las barras de refuerzo son un elemento básico en los proyectos de construcción.
Limitaciones de las varillas de refuerzo:
- Susceptibilidad a la corrosión: sin las medidas de protección adecuadas, las barras de refuerzo pueden corroerse y provocar fallas estructurales.
- Resistencia limitada a la fatiga: bajo carga cíclica, las barras de refuerzo pueden experimentar fatiga, lo que puede comprometer su integridad con el tiempo.
Históricamente, las varillas corrugadas han desempeñado un papel fundamental en la construcción moderna, evolucionando desde simples varillas de hierro hasta grados de acero avanzados diseñados para aplicaciones específicas. Su uso generalizado en estructuras de hormigón armado, como puentes, edificios y carreteras, subraya su importancia en la ingeniería civil.
Nombres alternativos, estándares y equivalentes
Organización estándar | Designación/Grado | País/Región de origen | Notas/Observaciones |
---|---|---|---|
UNS | G60 | EE.UU | Se utiliza comúnmente para varillas de refuerzo de acero con bajo contenido de carbono. |
ASTM | A615 | EE.UU | Especificación estándar para barras de acero al carbono corrugadas y lisas |
ASTM | A706 | EE.UU | Varillas de refuerzo de acero de baja aleación para aplicaciones soldadas |
ES | 10080 | Europa | Norma europea de acero para el refuerzo del hormigón |
JIS | G3112 | Japón | Norma para barras nervadas para refuerzo de hormigón |
ISO | 6935 | Internacional | Norma para barras de acero para refuerzo de hormigón |
Las diferencias entre estas normas pueden afectar la selección de varillas de refuerzo para aplicaciones específicas. Por ejemplo, la norma ASTM A706 ofrece una mejor soldabilidad que la A615, lo que la hace más adecuada para proyectos que requieren conexiones soldadas.
Propiedades clave
Composición química
Elemento (Símbolo y Nombre) | Rango porcentual (%) |
---|---|
C (Carbono) | 0,15 - 0,30 |
Mn (manganeso) | 0,30 - 1,50 |
Si (silicio) | 0,10 - 0,50 |
P (Fósforo) | ≤ 0,04 |
S (Azufre) | ≤ 0,05 |
El manganeso desempeña un papel crucial en la mejora de la resistencia y dureza de las varillas corrugadas, mientras que el silicio contribuye a su resistencia a la corrosión. El carbono es esencial para lograr las propiedades mecánicas deseadas, pero un exceso de carbono puede provocar fragilidad.
Propiedades mecánicas
Propiedad | Condición/Temperamento | Temperatura de prueba | Valor/rango típico (métrico) | Valor/rango típico (imperial) | Norma de referencia para el método de prueba |
---|---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción | Tal como se laminó | Temperatura ambiente | 400 - 600 MPa | 58 - 87 ksi | ASTM E8 |
Límite elástico (0,2 % de compensación) | Tal como se laminó | Temperatura ambiente | 250 - 450 MPa | 36 - 65 ksi | ASTM E8 |
Alargamiento | Tal como se laminó | Temperatura ambiente | 10 - 20% | 10 - 20% | ASTM E8 |
Dureza (Brinell) | Tal como se laminó | Temperatura ambiente | 150 - 250 HB | 150 - 250 HB | ASTM E10 |
Resistencia al impacto (Charpy) | Tal como se laminó | -20°C | 20 - 40 J | 15 - 30 pies-lbf | ASTM E23 |
La combinación de alta resistencia a la tracción y al rendimiento, junto con una buena ductilidad, hace que las barras de refuerzo sean adecuadas para diversas aplicaciones estructurales, particularmente donde las cargas de tracción son significativas.
Propiedades físicas
Propiedad | Condición/Temperatura | Valor (métrico) | Valor (Imperial) |
---|---|---|---|
Densidad | Temperatura ambiente | 7850 kg/m³ | 490 libras/pie³ |
Punto de fusión | - | 1425 - 1540 °C | 2600 - 2800 °F |
Conductividad térmica | Temperatura ambiente | 50 W/m·K | 29 BTU·pulgada/h·pie²·°F |
Capacidad calorífica específica | Temperatura ambiente | 0,46 kJ/kg·K | 0,11 BTU/lb·°F |
La densidad de las varillas de refuerzo es importante para los cálculos estructurales, mientras que su conductividad térmica afecta su comportamiento en caso de incendio. El punto de fusión indica el rango de temperatura dentro del cual las varillas de refuerzo pueden mantener su integridad estructural.
Resistencia a la corrosión
Agente corrosivo | Concentración (%) | Temperatura (°C) | Clasificación de resistencia | Notas |
---|---|---|---|---|
cloruros | 3-5 | 20-60 | Justo | Riesgo de picaduras |
Ácido sulfúrico | 10-20 | 25-50 | Pobre | No recomendado |
Soluciones alcalinas | 5-10 | 20-40 | Bien | Pasivación posible |
La resistencia a la corrosión de las varillas corrugadas es un factor crucial para su rendimiento, especialmente en entornos expuestos a cloruros, como las zonas costeras. En comparación con los grados de acero inoxidable, las varillas corrugadas presentan una menor resistencia a la corrosión, lo que las hace más susceptibles al deterioro con el tiempo.
Resistencia al calor
Propiedad/Límite | Temperatura (°C) | Temperatura (°F) | Observaciones |
---|---|---|---|
Temperatura máxima de servicio continuo | 400 | 752 | Apto para uso estructural. |
Temperatura máxima de servicio intermitente | 500 | 932 | Exposición a corto plazo |
Temperatura de escala | 600 | 1112 | Riesgo de oxidación |
A temperaturas elevadas, las varillas de refuerzo pueden perder resistencia, lo cual es crucial para aplicaciones en entornos de alta temperatura. Comprender estos límites es esencial para garantizar la integridad estructural.
Propiedades de fabricación
Soldabilidad
Proceso de soldadura | Metal de relleno recomendado (clasificación AWS) | Gas/fundente de protección típico | Notas |
---|---|---|---|
SMAW | E7018 | Argón/CO2 | Puede ser necesario precalentar |
GMAW | ER70S-6 | Argón/CO2 | Bueno para secciones delgadas |
Las varillas corrugadas generalmente son soldables, pero se debe tener cuidado para evitar problemas como el agrietamiento. El precalentamiento puede ser necesario para reducir el riesgo de agrietamiento por hidrógeno.
Maquinabilidad
Parámetros de mecanizado | Acero corrugado | Acero de referencia (AISI 1212) | Notas/Consejos |
---|---|---|---|
Índice de maquinabilidad relativa | 20 | 100 | Menor maquinabilidad |
Velocidad de corte típica | 20 metros por minuto | 40 metros por minuto | Utilice herramientas de alta velocidad |
Las barras de refuerzo normalmente no se mecanizan debido a su uso previsto en aplicaciones de hormigón, pero comprender su maquinabilidad puede ayudar en escenarios de fabricación específicos.
Formabilidad
Las varillas corrugadas pueden doblarse en frío hasta cierto punto, pero una flexión excesiva puede provocar endurecimiento por acritud y agrietamiento. El conformado en caliente es más efectivo, permitiendo radios más estrechos y formas complejas sin comprometer la integridad.
Tratamiento térmico
Proceso de tratamiento | Rango de temperatura (°C/°F) | Tiempo típico de remojo | Método de enfriamiento | Propósito principal / Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Recocido | 600 - 700 / 1112 - 1292 | 1 - 2 horas | Aire | Mejorar la ductilidad |
Temple | 800 - 900 / 1472 - 1652 | 30 minutos | Agua | Aumentar la dureza |
Los procesos de tratamiento térmico pueden alterar significativamente la microestructura de las varillas corrugadas, mejorando así sus propiedades mecánicas. El recocido, por ejemplo, mejora la ductilidad, mientras que el temple incrementa la dureza.
Aplicaciones típicas y usos finales
Industria/Sector | Ejemplo de aplicación específica | Propiedades clave del acero utilizadas en esta aplicación | Motivo de la selección (breve) |
---|---|---|---|
Construcción | edificios de gran altura | Alta resistencia a la tracción, ductilidad. | Soporta cargas pesadas |
Infraestructura | Puentes | Resistencia a la corrosión, resistencia a la fatiga. | Soporta cargas dinámicas |
Residencial | Cimientos | Rentabilidad, disponibilidad | Económico y confiable |
Otras aplicaciones incluyen:
- Carreteras y Autopistas: Proporciona soporte estructural en el pavimento.
- Muros de Contención: Mejora la estabilidad frente a la presión del suelo.
- Tanques de Agua: Se utilizan en tanques de concreto reforzado para mayor durabilidad.
Las barras de refuerzo se eligen para estas aplicaciones debido a su capacidad para soportar fuerzas de tracción y su relación calidad-precio, lo que las convierte en un elemento básico en la construcción.
Consideraciones importantes, criterios de selección y más información
Característica/Propiedad | Acero corrugado | Grado alternativo 1 (acero inoxidable) | Grado alternativo 2 (acero de alta resistencia) | Breve nota de pros y contras o compensación |
---|---|---|---|---|
Propiedad mecánica clave | Moderado | Alto | Muy alto | Costo vs. rendimiento |
Aspecto clave de la corrosión | Justo | Excelente | Bien | El acero inoxidable es más duradero. |
Soldabilidad | Bien | Moderado | Pobre | Depende de la aplicación |
Maquinabilidad | Bajo | Moderado | Alto | Las barras de refuerzo normalmente no se mecanizan |
Formabilidad | Moderado | Bien | Moderado | Depende del tratamiento |
Costo relativo aproximado | Bajo | Alto | Moderado | Consideraciones presupuestarias |
Disponibilidad típica | Alto | Moderado | Bajo | Las varillas de refuerzo están ampliamente disponibles |
Al seleccionar varillas corrugadas, se deben considerar factores como el costo, la disponibilidad y las propiedades mecánicas específicas. Si bien las varillas corrugadas son rentables y fáciles de conseguir, alternativas como el acero inoxidable ofrecen una resistencia superior a la corrosión, aunque a un costo mayor. Los aceros de alta resistencia ofrecen un mejor rendimiento, pero pueden no estar tan fácilmente disponibles ni ser tan rentables para todas las aplicaciones.
En conclusión, el acero corrugado es un material vital en la construcción, ya que ofrece un equilibrio entre resistencia, ductilidad y rentabilidad. Comprender sus propiedades, aplicaciones y limitaciones es esencial para ingenieros y arquitectos a la hora de diseñar estructuras seguras y duraderas.