Acero galvanizado recocido: propiedades y aplicaciones clave
Compartir
Table Of Content
Table Of Content
El acero galvanizado recocido, también conocido como chapa de acero galvanizada, es un tipo de acero recubierto que combina las ventajas del galvanizado con las propiedades de un recubrimiento de aleación de zinc-hierro. Este tipo de acero se clasifica principalmente como acero dulce con bajo contenido de carbono, que se caracteriza por su ductilidad y soldabilidad. Los principales elementos de aleación del acero galvanizado recocido son el hierro (Fe) y el zinc (Zn). El proceso de recubrimiento consiste en la aplicación de una capa de zinc seguida de un tratamiento térmico que difunde el zinc en el sustrato de hierro, formando una aleación de zinc-hierro.
Descripción general completa
El acero galvanizado recocido destaca por su excelente resistencia a la corrosión, resultado directo del recubrimiento de zinc. El proceso de galvanizado recocido mejora la adhesión del recubrimiento al sustrato de acero, lo que lo hace especialmente adecuado para aplicaciones donde la pintabilidad y la resistencia a la corrosión son cruciales. Entre sus propiedades inherentes, se incluyen su buena conformabilidad, soldabilidad y un acabado superficial liso, lo que lo hace ideal para aplicaciones en automoción y electrodomésticos.
Ventajas (Pros) | Limitaciones (Contras) |
---|---|
Excelente resistencia a la corrosión | Rendimiento limitado a altas temperaturas |
Buena pintabilidad y acabado superficial. | Susceptible a la roya blanca si no se manipula adecuadamente |
Alta soldabilidad | Potencial de fragilización durante la soldadura |
Rentable para la producción en masa | Limitado a aplicaciones específicas debido a las propiedades mecánicas. |
Históricamente, el acero galvanizado recocido ha cobrado gran importancia en la industria automotriz, donde se utiliza para paneles de carrocería y componentes estructurales gracias a su equilibrio entre resistencia, peso y resistencia a la corrosión. Su posición en el mercado es sólida, especialmente en regiones con estrictas normativas ambientales.
Nombres alternativos, estándares y equivalentes
Organización estándar | Designación/Grado | País/Región de origen | Notas/Observaciones |
---|---|---|---|
ASTM | A653/A653M | EE.UU | Acero galvanizado por inmersión en caliente, con opciones de galvanizado recocido disponibles |
JIS | G3302 | Japón | Similar a ASTM A653, con estándares japoneses específicos |
ES | 10346 | Europa | Norma europea para chapas de acero recubiertas por inmersión en caliente de forma continua |
ISO | 3574 | Internacional | Cubre láminas de acero galvanizadas por inmersión en caliente y galvanizadas recocidas. |
Las diferencias entre estas normas suelen radicar en los requisitos específicos de espesor del recubrimiento, propiedades mecánicas y métodos de ensayo. Por ejemplo, mientras que la norma ASTM A653 se centra en las propiedades generales del acero galvanizado, la norma EN 10346 puede tener requisitos más estrictos de resistencia a la corrosión y uniformidad del recubrimiento.
Propiedades clave
Composición química
Elemento (Símbolo) | Rango porcentual (%) |
---|---|
Hierro (Fe) | Balance |
Zinc (Zn) | 0,8 - 1,5 |
Carbono (C) | 0,05 - 0,15 |
Manganeso (Mn) | 0,3 - 0,6 |
Fósforo (P) | ≤ 0,04 |
Azufre (S) | ≤ 0,05 |
El zinc desempeña un papel crucial en la mejora de la resistencia a la corrosión, mientras que el manganeso contribuye a la resistencia y dureza del acero. El contenido de carbono afecta la ductilidad y la resistencia del acero, lo que lo convierte en un factor crítico para determinar las propiedades mecánicas del acero galvanizado-recocido.
Propiedades mecánicas
Propiedad | Condición/Temperamento | Temperatura de prueba | Valor/rango típico (métrico) | Valor/rango típico (imperial) | Norma de referencia para el método de prueba |
---|---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción | Recocido | Temperatura ambiente | 270 - 450 MPa | 39 - 65 ksi | ASTM E8 |
Límite elástico (0,2 % de compensación) | Recocido | Temperatura ambiente | 200 - 300 MPa | 29 - 44 ksi | ASTM E8 |
Alargamiento | Recocido | Temperatura ambiente | 25 - 40% | 25 - 40% | ASTM E8 |
Dureza (Brinell) | Recocido | Temperatura ambiente | 120 - 180 HB | 120 - 180 HB | ASTM E10 |
Resistencia al impacto (Charpy) | Recocido | -20°C | 30 - 50 J | 22 - 37 pies-lbf | ASTM E23 |
Las propiedades mecánicas del acero galvanizado-recocido lo hacen adecuado para aplicaciones que requieren resistencia moderada y buena ductilidad. Su capacidad para soportar la deformación sin fracturarse es esencial para los procesos de conformado en la fabricación de automóviles.
Propiedades físicas
Propiedad | Condición/Temperatura | Valor (métrico) | Valor (Imperial) |
---|---|---|---|
Densidad | Temperatura ambiente | 7,85 g/cm³ | 0,284 lb/pulgada³ |
Punto de fusión | - | 420 - 460 °C | 788 - 860 °F |
Conductividad térmica | Temperatura ambiente | 50 W/m·K | 34,5 BTU·pulgada/h·pie²·°F |
Capacidad calorífica específica | Temperatura ambiente | 0,46 kJ/kg·K | 0,11 BTU/lb·°F |
Resistividad eléctrica | Temperatura ambiente | 0,000001 Ω·m | 0,000001 Ω·pulgada |
La densidad del acero galvanizado-recocido influye en su peso en aplicaciones automotrices, mientras que su conductividad térmica es significativa para los procesos de tratamiento térmico. La capacidad calorífica específica indica cómo responderá el material a los cambios de temperatura durante el procesamiento.
Resistencia a la corrosión
Agente corrosivo | Concentración (%) | Temperatura (°C) | Clasificación de resistencia | Notas |
---|---|---|---|---|
De agua salada | 3.5 | 25 | Bien | Riesgo de picaduras |
Ácido acético | 5 | 20 | Justo | Susceptible a la corrosión localizada |
Ácido sulfúrico | 10 | 25 | Pobre | No recomendado |
cloruros | 1 | 30 | Justo | Riesgo de agrietamiento por corrosión bajo tensión |
El acero galvanizado recocido presenta una buena resistencia a la corrosión atmosférica y es particularmente eficaz en entornos con exposición moderada a cloruros. Sin embargo, es susceptible a la corrosión localizada en entornos ácidos, lo que puede provocar picaduras y agrietamiento por corrosión bajo tensión. En comparación con otros grados de acero, como el galvanizado o el acero inoxidable, el acero galvanizado recocido ofrece un equilibrio entre resistencia a la corrosión y rentabilidad, lo que lo convierte en la opción preferida en numerosas aplicaciones.
Resistencia al calor
Propiedad/Límite | Temperatura (°C) | Temperatura (°F) | Observaciones |
---|---|---|---|
Temperatura máxima de servicio continuo | 200 | 392 | Adecuado para calor moderado. |
Temperatura máxima de servicio intermitente | 300 | 572 | Posible exposición a corto plazo |
Temperatura de escala | 400 | 752 | Riesgo de oxidación más allá de esta temperatura |
Consideraciones sobre la resistencia a la fluencia | 300 | 572 | Comienza a degradarse a temperaturas elevadas. |
El acero galvanizado recocido mantiene su integridad estructural a temperaturas moderadas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que pueden estar expuestas al calor. Sin embargo, la exposición prolongada a temperaturas superiores a 200 °C puede provocar la oxidación y degradación del recubrimiento.
Propiedades de fabricación
Soldabilidad
Proceso de soldadura | Metal de relleno recomendado (clasificación AWS) | Gas/fundente de protección típico | Notas |
---|---|---|---|
MIG | ER70S-6 | Argón + CO2 | Buena fusión y penetración. |
TIG | ER70S-2 | Argón | Soldaduras limpias con mínimas salpicaduras |
Soldadura por puntos | N / A | N / A | Excelente para láminas delgadas. |
El acero galvanizado recocido es altamente soldable, lo que lo hace apto para diversos procesos de soldadura. Pueden ser necesarios tratamientos térmicos antes y después de la soldadura para evitar problemas como la fragilización. Una manipulación adecuada es esencial para evitar la contaminación del área de soldadura.
Maquinabilidad
Parámetros de mecanizado | [Acero galvanizado recocido] | [AISI 1212] | Notas/Consejos |
---|---|---|---|
Índice de maquinabilidad relativa | 60 | 100 | Maquinabilidad moderada |
Velocidad de corte típica (torneado) | 30 metros por minuto | 50 metros por minuto | Ajustar las herramientas según el desgaste |
El acero galvanizado recocido presenta una maquinabilidad moderada, que puede mejorarse con herramientas y velocidades de corte adecuadas. El recubrimiento puede presentar dificultades, ya que puede desgastar las herramientas con mayor rapidez que los aceros sin recubrimiento.
Formabilidad
El acero galvanizado-recocido presenta una excelente conformabilidad, lo que lo hace adecuado para procesos de conformado en frío y en caliente. El recubrimiento de zinc mejora la capacidad del material para ser conformado sin agrietarse, aunque debe evitarse un endurecimiento excesivo por acritud.
Tratamiento térmico
Proceso de tratamiento | Rango de temperatura (°C) | Tiempo típico de remojo | Método de enfriamiento | Propósito principal / Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Recocido | 600 - 700 | 1 - 2 horas | Aire | Mejorar la ductilidad y reducir la dureza. |
Normalizando | 800 - 900 | 1 - 2 horas | Aire | Refinar la estructura del grano |
Los procesos de tratamiento térmico, como el recocido y el normalizado, pueden alterar significativamente la microestructura del acero galvanizado, mejorando su ductilidad y reduciendo las tensiones residuales de los procesos de conformado.
Aplicaciones típicas y usos finales
Industria/Sector | Ejemplo de aplicación específica | Propiedades clave del acero utilizadas en esta aplicación | Motivo de la selección |
---|---|---|---|
Automotor | Paneles de carrocería | Resistencia a la corrosión, formabilidad. | Ligero y duradero |
Accesorios | lavadoras | Pintabilidad, soldabilidad | Acabado estético e integridad estructural. |
Construcción | Materiales para techos | Resistencia a la intemperie, fuerza | Longevidad y durabilidad |
Climatización | Conductos | Conductividad térmica, resistencia a la corrosión. | Transferencia de calor eficiente |
Otras aplicaciones incluyen:
-
- Cajas eléctricas
-
- Fabricación de muebles
-
- Equipos agrícolas
En aplicaciones automotrices, el acero galvanizado se elige por su excelente adhesión de la pintura y resistencia a la corrosión, que son fundamentales para mantener la integridad estética y funcional de los vehículos a lo largo del tiempo.
Consideraciones importantes, criterios de selección y más información
Característica/Propiedad | [Acero galvanizado recocido] | [Grado alternativo 1] | [Grado alternativo 2] | Breve nota de pros y contras o compensación |
---|---|---|---|---|
Propiedad mecánica clave | Fuerza moderada | Alta resistencia (HSLA) | Intensidad más baja (leve) | Compensación entre fuerza y peso |
Aspecto clave de la corrosión | Bien | Excelente (Acero inoxidable) | Justo | Costo vs. rendimiento en ambientes corrosivos |
Soldabilidad | Alto | Moderado | Alto | Consideración de los métodos de fabricación |
Maquinabilidad | Moderado | Alto | Bajo | Costos de herramientas y tasas de desgaste |
Formabilidad | Excelente | Bien | Justo | Requisitos específicos de la aplicación |
Costo relativo aproximado | Moderado | Alto | Bajo | Restricciones presupuestarias vs. necesidades de rendimiento |
Disponibilidad típica | Alto | Moderado | Alto | Consideraciones sobre la cadena de suministro |
Al seleccionar acero galvanizado recocido, se deben considerar factores como la rentabilidad, la disponibilidad y los requisitos específicos de la aplicación. Su equilibrio de propiedades lo convierte en una opción versátil para diversas industrias, especialmente donde la resistencia a la corrosión y la conformabilidad son esenciales. Además, las propiedades magnéticas del acero pueden ser ventajosas en ciertas aplicaciones, como los componentes eléctricos.
En resumen, el acero galvanizado-recocido ofrece una combinación única de propiedades que lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones, especialmente en entornos donde la resistencia a la corrosión y el acabado estético son primordiales. Su relevancia histórica en las industrias automotriz y de electrodomésticos subraya su importancia en la fabricación moderna.