Acero galvanizado (revestido): propiedades y aplicaciones clave
Compartir
Table Of Content
Table Of Content
El acero galvanizado, comúnmente conocido como acero revestido, es un tipo de acero recubierto con una capa de zinc para mejorar su resistencia a la corrosión. Este tipo de acero se clasifica principalmente como acero dulce con bajo contenido de carbono, conocido por su ductilidad y soldabilidad. El proceso de galvanización consiste en galvanizado por inmersión en caliente o electrogalvanizado, que proporcionan una capa protectora de zinc que previene la oxidación y prolonga la vida útil del acero.
Descripción general completa
El acero galvanizado se caracteriza por su excelente resistencia a la corrosión, debido principalmente al recubrimiento protector de zinc que actúa como barrera contra las agresiones ambientales. El principal elemento de aleación del acero galvanizado es el zinc, que, al exponerse a la humedad, forma una capa protectora de óxido de zinc que previene la corrosión del acero subyacente.
Características principales:
- Resistencia a la corrosión: El recubrimiento de zinc proporciona una capa de sacrificio que protege el acero de la oxidación.
- Ductilidad y soldabilidad: El bajo contenido de carbono permite una fácil fabricación y soldadura.
- Acabado de la superficie: El acero galvanizado tiene un acabado brillante y estéticamente agradable que suele ser deseable en aplicaciones arquitectónicas.
Ventajas:
- Vida útil prolongada: el acero galvanizado puede durar décadas sin corrosión significativa.
- Rentable: La inversión inicial en acero galvanizado puede compensarse con su longevidad y menores costos de mantenimiento.
- Versatilidad: Adecuado para una amplia gama de aplicaciones, desde la construcción hasta la automoción.
Limitaciones:
- Sensibilidad a la temperatura: El recubrimiento de zinc puede degradarse a altas temperaturas, lo que limita su uso en aplicaciones de alto calor.
- Daños superficiales: Los rayones o abrasiones pueden exponer el acero subyacente, provocando corrosión localizada.
- Peso: El recubrimiento de zinc agregado aumenta el peso del acero, lo que puede ser un factor a considerar en ciertas aplicaciones.
Históricamente, el acero galvanizado ha jugado un papel importante en diversas industrias, particularmente en los sectores de la construcción y la automoción, donde su durabilidad y resistencia a los factores ambientales son primordiales.
Nombres alternativos, estándares y equivalentes
Organización estándar | Designación/Grado | País/Región de origen | Notas/Observaciones |
---|---|---|---|
UNS | G90 | EE.UU | Equivalente más cercano para la resistencia a la corrosión |
ASTM | A653/A653M | EE.UU | Especificación para acero galvanizado por inmersión en caliente |
ES | 10346 | Europa | Norma europea para acero galvanizado continuo |
JIS | G3302 | Japón | Norma japonesa para acero galvanizado por inmersión en caliente |
ISO | 1461 | Internacional | Norma para recubrimientos galvanizados por inmersión en caliente |
Las diferencias entre grados equivalentes pueden afectar el rendimiento, especialmente en términos de resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas. Por ejemplo, el G90 ofrece un recubrimiento de zinc más grueso que el G60, lo cual puede ser crítico en entornos con alto potencial de corrosión.
Propiedades clave
Composición química
Elemento (Símbolo y Nombre) | Rango porcentual (%) |
---|---|
C (Carbono) | 0,05 - 0,25 |
Mn (manganeso) | 0,30 - 0,60 |
P (Fósforo) | ≤ 0,04 |
S (Azufre) | ≤ 0,05 |
Zn (zinc) | 90 - 98 (recubrimiento) |
La función principal del zinc en el acero galvanizado es proporcionar resistencia a la corrosión. El carbono y el manganeso contribuyen a la resistencia y ductilidad del acero, mientras que el fósforo y el azufre se controlan para mantener la soldabilidad y reducir la fragilidad.
Propiedades mecánicas
Propiedad | Condición/Temperamento | Valor/rango típico (unidades métricas - SI) | Valor/rango típico (unidades imperiales) | Norma de referencia para el método de prueba |
---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción | Recocido | 270 - 450 MPa | 39 - 65 ksi | ASTM E8 |
Límite elástico (0,2 % de compensación) | Recocido | 200 - 350 MPa | 29 - 51 ksi | ASTM E8 |
Alargamiento | Recocido | 20 - 30% | 20 - 30% | ASTM E8 |
Dureza (Brinell) | Recocido | 120 - 180 HB | 120 - 180 HB | ASTM E10 |
Resistencia al impacto (Charpy) | -20°C | 30 - 50 J | 22 - 37 pies-lbf | ASTM E23 |
La combinación de estas propiedades mecánicas hace que el acero galvanizado sea adecuado para aplicaciones que requieren buena resistencia y ductilidad, como componentes estructurales y piezas de automóviles.
Propiedades físicas
Propiedad | Condición/Temperatura | Valor (Unidades métricas - SI) | Valor (Unidades Imperiales) |
---|---|---|---|
Densidad | - | 7,85 g/cm³ | 0,284 lb/pulgada³ |
Punto de fusión | - | 1425 - 1540 °C | 2600 - 2800 °F |
Conductividad térmica | 20 °C | 50 W/m·K | 34,5 BTU·pulgada/(hora·pie²·°F) |
Capacidad calorífica específica | - | 0,49 kJ/kg·K | 0,12 BTU/lb·°F |
Resistividad eléctrica | - | 0,0000017 Ω·m | 0,0000017 Ω·pulgada |
Propiedades físicas clave como la densidad y la conductividad térmica son cruciales en aplicaciones donde el peso y la disipación del calor son factores, como en los sistemas HVAC y los componentes automotrices.
Resistencia a la corrosión
Agente corrosivo | Concentración (%) | Temperatura (°C/°F) | Clasificación de resistencia | Notas |
---|---|---|---|---|
De agua salada | 3.5 | 25/77 | Justo | Riesgo de picaduras |
Ácido acético | 5 | 20/68 | Pobre | Susceptible al SCC |
Ácido sulfúrico | 10 | 25/77 | No recomendado | Corrosión rápida |
El acero galvanizado presenta una excelente resistencia a la corrosión atmosférica y al agua salada, lo que lo hace ideal para aplicaciones en exteriores. Sin embargo, es susceptible a la corrosión en ambientes ácidos, lo que puede provocar una rápida degradación. En comparación con el acero inoxidable, el acero galvanizado es menos resistente a los agentes corrosivos, especialmente en ambientes agresivos.
Resistencia al calor
Propiedad/Límite | Temperatura (°C) | Temperatura (°F) | Observaciones |
---|---|---|---|
Temperatura máxima de servicio continuo | 200 | 392 | Más allá de esto, el zinc comienza a oxidarse. |
Temperatura máxima de servicio intermitente | 300 | 572 | La exposición a corto plazo es aceptable |
Temperatura de escala | 400 | 752 | Riesgo de pérdida de zinc a temperaturas más altas |
A temperaturas elevadas, el acero galvanizado puede perder su recubrimiento protector de zinc, lo que compromete su resistencia a la corrosión. Por ello, no es apto para aplicaciones de alta temperatura sin medidas de protección adicionales.
Propiedades de fabricación
Soldabilidad
Proceso de soldadura | Metal de relleno recomendado (clasificación AWS) | Gas/fundente de protección típico | Notas |
---|---|---|---|
MIG | ER70S-6 | Argón/CO2 | Bueno para secciones delgadas |
TIG | ER70S-2 | Argón | Proporciona soldaduras limpias |
Palo | E7018 | - | Requiere precalentamiento para secciones gruesas. |
El acero galvanizado se puede soldar mediante diversos métodos, pero se debe tener cuidado para evitar el sobrecalentamiento, ya que puede provocar vaporización del zinc y defectos de soldadura. El precalentamiento puede ser necesario para secciones más gruesas a fin de garantizar una fusión adecuada.
Maquinabilidad
Parámetros de mecanizado | Acero galvanizado | AISI 1212 | Notas/Consejos |
---|---|---|---|
Índice de maquinabilidad relativa | 60 | 100 | Más difícil debido al recubrimiento. |
Velocidad de corte típica (torneado) | 30 metros por minuto | 50 metros por minuto | Ajuste el espesor del recubrimiento |
El mecanizado de acero galvanizado puede ser complicado debido al recubrimiento de zinc, que puede desgastar las herramientas de corte más rápidamente que el acero sin recubrimiento. El uso de herramientas afiladas y velocidades de corte adecuadas puede mitigar estos problemas.
Formabilidad
El acero galvanizado presenta una buena conformabilidad, lo que lo hace adecuado para procesos de conformado en frío y en caliente. Sin embargo, el recubrimiento de zinc puede afectar el radio de curvatura, por lo que se debe tener cuidado para evitar el agrietamiento durante las operaciones de conformado.
Tratamiento térmico
Proceso de tratamiento | Rango de temperatura (°C/°F) | Tiempo típico de remojo | Método de enfriamiento | Propósito principal / Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Recocido | 600 - 700 / 1112 - 1292 | 1 - 2 horas | Aire | Mejorar la ductilidad y reducir la dureza. |
Normalizando | 800 - 900 / 1472 - 1652 | 1 - 2 horas | Aire | Refinar la estructura del grano |
Los procesos de tratamiento térmico pueden alterar significativamente la microestructura del acero galvanizado, mejorando así sus propiedades mecánicas. El recocido, por ejemplo, puede mejorar la ductilidad, facilitando su procesamiento durante la fabricación.
Aplicaciones típicas y usos finales
Industria/Sector | Ejemplo de aplicación específica | Propiedades clave del acero utilizadas en esta aplicación | Motivo de la selección (breve) |
---|---|---|---|
Construcción | Láminas para techos | Resistencia a la corrosión, ductilidad | Uso duradero en exteriores |
Automotor | Paneles de carrocería | Resistencia, formabilidad | Ligero y duradero |
Agricultura | Esgrima | Resistencia a la corrosión, soldabilidad | Exposición a entornos hostiles |
Climatización | Conductos | Conductividad térmica, resistencia a la corrosión | Transferencia de calor eficiente |
Otras aplicaciones incluyen:
- Cajas Eléctricas: Protección contra la humedad y la corrosión.
- Mobiliario: Estética y durabilidad.
- Tuberías y tubos: Resistencia a la oxidación en aplicaciones de plomería.
El acero galvanizado se elige para estas aplicaciones debido a su equilibrio entre resistencia, resistencia a la corrosión y rentabilidad, lo que lo hace ideal para entornos donde la exposición a la humedad es una preocupación.
Consideraciones importantes, criterios de selección y más información
Característica/Propiedad | Acero galvanizado | Acero inoxidable | Acero carbono | Breve nota de pros y contras o compensación |
---|---|---|---|---|
Propiedad mecánica clave | Fuerza moderada | Alta resistencia | Variable | El galvanizado es menos fuerte que el acero inoxidable. |
Aspecto clave de la corrosión | Bien | Excelente | Pobre | El galvanizado es adecuado para una exposición moderada. |
Soldabilidad | Bien | Excelente | Bien | El galvanizado requiere cuidado para evitar defectos. |
Maquinabilidad | Moderado | Bien | Alto | El recubrimiento puede desgastar las herramientas más rápidamente |
Formabilidad | Bien | Moderado | Bien | El recubrimiento de zinc afecta la flexión. |
Costo relativo aproximado | Bajo | Alto | Bajo | El galvanizado es rentable |
Disponibilidad típica | Alto | Moderado | Alto | Ampliamente disponible en varias formas. |
Al seleccionar acero galvanizado, se deben considerar la rentabilidad, la disponibilidad y los requisitos específicos de la aplicación. Su equilibrio de propiedades lo convierte en una opción versátil para diversas industrias, aunque deben reconocerse sus limitaciones en entornos ácidos y de alta temperatura. Además, deben tenerse en cuenta las medidas de seguridad relativas a la manipulación de materiales galvanizados, especialmente durante la soldadura, para evitar la exposición a los humos de zinc.
En resumen, el acero galvanizado es un material de gran valor en la ingeniería y la construcción modernas, con una combinación única de propiedades que lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Su importancia histórica y su continua relevancia en diversos sectores subrayan su importancia en la ciencia y la ingeniería de materiales.