Acero austenítico al manganeso (Hadfield): propiedades y aplicaciones clave
Compartir
Table Of Content
Table Of Content
El acero austenítico al manganeso , comúnmente conocido como acero Hadfield , es una aleación de acero con alto contenido de carbono que se caracteriza por su combinación única de microestructura austenítica y alto contenido de manganeso. Este grado de acero se clasifica como acero austenítico al manganeso, compuesto principalmente por un 12-14 % de manganeso y aproximadamente un 1 % de carbono. Su alto contenido de manganeso mejora significativamente su tenacidad y resistencia al desgaste, lo que lo hace especialmente adecuado para aplicaciones con alto impacto y abrasión.
Descripción general completa
El acero Hadfield es reconocido por su excepcional capacidad de endurecimiento por acritud, lo que le permite ser más duro y resistente al desgaste bajo tensión mecánica. Esta propiedad se debe a su estructura austenítica, que se transforma en una fase martensítica dura al ser sometida a deformación. Los principales elementos de aleación, manganeso y carbono, desempeñan un papel crucial en la definición de las características del acero:
- Manganeso (Mn) : mejora la tenacidad, la resistencia al desgaste y la templabilidad.
- Carbono (C) : Aumenta la resistencia y la dureza, contribuyendo al rendimiento general del acero.
Ventajas :
- Alta resistencia al desgaste : ideal para aplicaciones en minería, canteras y maquinaria pesada.
- Excelente tenacidad : mantiene la integridad en condiciones de alto impacto.
- Endurecimiento por trabajo : Aumenta la dureza y la resistencia durante el servicio.
Limitaciones :
- Difícil de mecanizar : Debido a su dureza, el mecanizado puede resultar un desafío.
- Problemas de soldabilidad : requiere una consideración cuidadosa durante la soldadura para evitar el agrietamiento.
- Coste : Generalmente más caros que los aceros al carbono estándar.
Históricamente, el acero Hadfield ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de materiales resistentes al desgaste, especialmente en las industrias minera y de áridos. Sus propiedades únicas lo han convertido en un producto básico en aplicaciones donde la durabilidad y la tenacidad son primordiales.
Nombres alternativos, estándares y equivalentes
Organización estándar | Designación/Grado | País/Región de origen | Notas/Observaciones |
---|---|---|---|
UNS | A128 | EE.UU | Equivalente más cercano al acero AISI Hadfield |
AISI/SAE | Hadfield | EE.UU | Designación histórica, ampliamente reconocida |
ASTM | A128 | EE.UU | Especificación estándar para acero con alto contenido de manganeso |
ES | 1.3401 | Europa | Pequeñas diferencias de composición que hay que tener en cuenta |
JIS | G 4404 | Japón | Propiedades similares, pero pueden variar en composición. |
GB | ZGMn13 | Porcelana | Grado equivalente con aplicaciones similares |
ISO | 1.3401 | Internacional | Designación estandarizada para el acero Hadfield |
Las sutiles diferencias entre estos grados pueden afectar el rendimiento en aplicaciones específicas. Por ejemplo, si bien los grados AISI y EN pueden presentar propiedades mecánicas similares, las variaciones en el contenido de carbono pueden influir en la templabilidad y la resistencia al desgaste.
Propiedades clave
Composición química
Elemento (Símbolo y Nombre) | Rango porcentual (%) |
---|---|
C (Carbono) | 1.00 - 1.40 |
Mn (manganeso) | 12.00 - 14.00 |
Si (silicio) | 0,30 - 0,60 |
P (Fósforo) | ≤ 0,05 |
S (Azufre) | ≤ 0,05 |
La función principal del manganeso en el acero Hadfield es mejorar su tenacidad y resistencia al desgaste, mientras que el carbono contribuye a la resistencia y dureza general. Se añade silicio para mejorar la desoxidación durante la fabricación del acero, y se mantienen bajos niveles de fósforo y azufre para prevenir la fragilidad.
Propiedades mecánicas
Propiedad | Condición/Temperamento | Temperatura de prueba | Valor/rango típico (métrico) | Valor/rango típico (imperial) | Norma de referencia para el método de prueba |
---|---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción | Recocido | Temperatura ambiente | 800 - 1100 MPa | 116 - 160 ksi | ASTM E8 |
Límite elástico (0,2 % de compensación) | Recocido | Temperatura ambiente | 600 - 900 MPa | 87 - 130 ksi | ASTM E8 |
Alargamiento | Recocido | Temperatura ambiente | 20 - 30% | 20 - 30% | ASTM E8 |
Dureza (Brinell) | Recocido | Temperatura ambiente | 200 - 250 HB | 200 - 250 HB | ASTM E10 |
Resistencia al impacto (Charpy) | Recocido | -20 °C (-4 °F) | 40 - 60 J | 30 - 45 pies-lbf | ASTM E23 |
La combinación de alta resistencia a la tracción y al rendimiento, junto con una elongación significativa, hace que el acero Hadfield sea especialmente adecuado para aplicaciones que experimentan condiciones de carga dinámica. Su capacidad de endurecimiento por acritud le permite soportar un desgaste e impacto significativos, lo que lo hace ideal para aplicaciones de alta resistencia.
Propiedades físicas
Propiedad | Condición/Temperatura | Valor (métrico) | Valor (Imperial) |
---|---|---|---|
Densidad | Temperatura ambiente | 7,85 g/cm³ | 0,284 lb/pulgada³ |
Punto/rango de fusión | - | 1200 - 1300 °C | 2192 - 2372 °F |
Conductividad térmica | Temperatura ambiente | 50 W/m·K | 34,5 BTU·pulgada/h·pie²·°F |
Capacidad calorífica específica | Temperatura ambiente | 500 J/kg·K | 0,12 BTU/lb·°F |
Resistividad eléctrica | Temperatura ambiente | 0,5 μΩ·m | 0,5 μΩ·pulgada |
La densidad y el punto de fusión del acero Hadfield indican su robustez, mientras que su conductividad térmica y capacidad calorífica específica son esenciales para aplicaciones con ciclos térmicos. La resistividad eléctrica es relativamente baja, lo que puede ser ventajoso en aplicaciones específicas que requieren propiedades conductoras.
Resistencia a la corrosión
Agente corrosivo | Concentración (%) | Temperatura (°C/°F) | Clasificación de resistencia | Notas |
---|---|---|---|---|
cloruros | 3-10 | 20-60 °C (68-140 °F) | Justo | Riesgo de corrosión por picaduras |
Ácido sulfúrico | 10-20 | 20-40 °C (68-104 °F) | Pobre | No recomendado |
Agua de mar | - | Ambiente | Bien | Resistencia moderada |
Soluciones alcalinas | - | Ambiente | Justo | Susceptible al SCC |
El acero Hadfield presenta una resistencia moderada a la corrosión en diversos entornos. Presenta un buen rendimiento en agua de mar, pero es susceptible a picaduras en entornos ricos en cloruros, por lo que debe evitarse en condiciones ácidas. En comparación con otros grados de acero, como el acero inoxidable 304, la resistencia a la corrosión del acero Hadfield es inferior, especialmente en entornos ácidos, pero destaca por su resistencia al desgaste.
Resistencia al calor
Propiedad/Límite | Temperatura (°C) | Temperatura (°F) | Observaciones |
---|---|---|---|
Temperatura máxima de servicio continuo | 300 °C | 572 °F | Más allá de esto, las propiedades pueden degradarse. |
Temperatura máxima de servicio intermitente | 400 °C | 752 °F | La exposición a corto plazo puede ser tolerada. |
Temperatura de escala | 600 °C | 1112 °F | Riesgo de oxidación a temperaturas elevadas |
Las consideraciones sobre la resistencia a la fluencia comienzan alrededor | 500 °C | 932 °F | El deslizamiento puede llegar a ser significativo a esta temperatura. |
A temperaturas elevadas, el acero Hadfield mantiene su integridad estructural hasta aproximadamente 300 °C (572 °F). Sin embargo, más allá de este punto, aumenta el riesgo de oxidación y degradación de las propiedades mecánicas. El rendimiento del acero bajo tensión térmica es fundamental en aplicaciones que involucran entornos de alta temperatura.
Propiedades de fabricación
Soldabilidad
Proceso de soldadura | Metal de relleno recomendado (clasificación AWS) | Gas/fundente de protección típico | Notas |
---|---|---|---|
Soldadura MIG | ER70S-6 | Argón + CO2 | Se recomienda precalentar |
Soldadura TIG | ER308L | Argón | Requiere tratamiento térmico posterior a la soldadura. |
Soldadura con electrodo revestido | E7018 | - | Control cuidadoso de la entrada de calor |
El acero Hadfield presenta dificultades para la soldadura debido a su alto contenido de carbono y su tendencia al endurecimiento. Con frecuencia se recomienda el precalentamiento para minimizar el riesgo de agrietamiento, y el tratamiento térmico posterior a la soldadura puede ayudar a aliviar las tensiones. La elección del metal de aportación es crucial para garantizar la compatibilidad y el rendimiento.
Maquinabilidad
Parámetros de mecanizado | Hadfield Steel | AISI 1212 | Notas/Consejos |
---|---|---|---|
Índice de maquinabilidad relativa | 20% | 100% | Significativamente más difícil de mecanizar |
Velocidad de corte típica (torneado) | 20 metros por minuto | 60 metros por minuto | Utilice herramientas de carburo para mayor eficiencia |
El mecanizado del acero Hadfield puede ser complicado debido a su dureza. Se recomienda utilizar herramientas de acero rápido o carburo y mantener velocidades de corte óptimas para evitar un desgaste excesivo.
Formabilidad
El acero Hadfield no es fácil de conformar debido a su alta resistencia y características de endurecimiento por acritud. El conformado en frío puede producir un endurecimiento significativo, mientras que el conformado en caliente es más factible, pero requiere un control cuidadoso de la temperatura para evitar la fragilidad.
Tratamiento térmico
Proceso de tratamiento | Rango de temperatura (°C/°F) | Tiempo típico de remojo | Método de enfriamiento | Propósito principal / Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Recocido en solución | 1050 - 1100 °C (1922 - 2012 °F) | 1 - 2 horas | Aire o agua | Homogeneizar la microestructura |
Temple | 800 - 900 °C (1472 - 1652 °F) | Rápido | Agua | Aumentar la dureza |
Templado | 300 - 500 °C (572 - 932 °F) | 1 hora | Aire | Reducir la fragilidad |
Los procesos de tratamiento térmico del acero Hadfield incluyen el recocido por disolución para lograr una microestructura uniforme, seguido del temple para aumentar la dureza. El revenido se emplea a menudo para aliviar tensiones y mejorar la tenacidad.
Aplicaciones típicas y usos finales
Industria/Sector | Ejemplo de aplicación específica | Propiedades clave del acero utilizadas en esta aplicación | Motivo de la selección (breve) |
---|---|---|---|
Minería | Revestimientos de trituradoras | Alta resistencia al desgaste, tenacidad. | Durabilidad bajo impacto |
Canteras | Trituradoras de mandíbula | Capacidad de endurecimiento por trabajo, resistencia al impacto. | Larga vida útil |
Construcción | Vías del tren | Alta resistencia, tenacidad. | Capacidad de carga |
Maquinaria pesada | Cucharones de excavadora | Resistencia a la abrasión, tenacidad | Rendimiento en condiciones difíciles |
Otras aplicaciones incluyen:
- Componentes ferroviarios : Por su alta resistencia al desgaste.
- Piezas de maquinaria pesada : Donde prevalecen el impacto y la abrasión.
El acero Hadfield se elige para estas aplicaciones principalmente debido a su excepcional resistencia al desgaste y su capacidad para soportar condiciones de alto impacto, lo que lo hace ideal para entornos donde los aceros tradicionales fallarían.
Consideraciones importantes, criterios de selección y más información
Característica/Propiedad | Hadfield Steel | AISI 4140 | Acero inoxidable 304 | Breve nota de pros y contras o compensación |
---|---|---|---|---|
Propiedad mecánica clave | Alta resistencia al desgaste | Moderado | Moderado | Superior en entornos abrasivos |
Aspecto clave de la corrosión | Justo | Bien | Excelente | No apto para ambientes corrosivos. |
Soldabilidad | Desafiante | Bien | Excelente | Requiere técnicas especiales |
Maquinabilidad | Bajo | Moderado | Alto | Más difícil de mecanizar |
Formabilidad | Bajo | Moderado | Alto | Capacidad de formación limitada |
Costo relativo aproximado | Alto | Moderado | Moderado | Rentable para usos específicos |
Disponibilidad típica | Moderado | Alto | Alto | La disponibilidad puede variar según la región. |
Al seleccionar el acero Hadfield, se deben considerar su rentabilidad en aplicaciones de alto desgaste, su disponibilidad y las propiedades mecánicas específicas requeridas para el uso previsto. Si bien puede ser más caro que los aceros al carbono estándar, su longevidad y rendimiento justifican la inversión en entornos exigentes.
En conclusión, el acero austenítico al manganeso (Hadfield) es un material excepcional que destaca en aplicaciones que requieren alta tenacidad y resistencia al desgaste. Sus propiedades únicas, si bien presentan ciertos desafíos en la fabricación y la soldadura, lo convierten en una opción invaluable en industrias donde la durabilidad es primordial.