Acero inoxidable 319: propiedades y aplicaciones clave
Compartir
Table Of Content
Table Of Content
El acero inoxidable 319 se clasifica como austenítico y destaca por su alto contenido de cromo y níquel, lo que contribuye a su excelente resistencia a la corrosión y propiedades mecánicas. Este grado está aleado principalmente con aproximadamente un 19 % de cromo y un 9 % de níquel, junto con pequeñas cantidades de manganeso, silicio y carbono. La estructura austenítica del acero inoxidable 319 le confiere una tenacidad y ductilidad superiores, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones en entornos exigentes.
Descripción general completa
El acero inoxidable 319 es reconocido por su excepcional resistencia a la oxidación y la corrosión, especialmente en aplicaciones de alta temperatura. Su alto contenido de cromo mejora su capacidad para soportar entornos corrosivos, mientras que el contenido de níquel contribuye a su tenacidad y ductilidad. La combinación única de propiedades de este acero lo hace especialmente ventajoso en aplicaciones que requieren alta resistencia y resistencia a la fatiga térmica.
Ventajas:
- Resistencia a la corrosión: Excelente resistencia a una amplia gama de medios corrosivos, incluidos ácidos y cloruros.
- Estabilidad a altas temperaturas: Mantiene las propiedades mecánicas a temperaturas elevadas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en intercambiadores de calor y componentes de hornos.
- Ductilidad y tenacidad: Ofrece buena formabilidad y soldabilidad, permitiendo diversos procesos de fabricación.
Limitaciones:
- Costo: Un mayor contenido de aleación puede generar mayores costos de material en comparación con los aceros inoxidables de menor calidad.
- Endurecimiento por trabajo: puede ser difícil de mecanizar debido a su tendencia a endurecerse por trabajo durante el procesamiento.
El acero inoxidable 319 ocupa una posición importante en el mercado y a menudo se utiliza en industrias como la aeroespacial, el procesamiento químico y la fabricación de alimentos debido a su desempeño robusto en entornos exigentes.
Nombres alternativos, estándares y equivalentes
Organización estándar | Designación/Grado | País/Región de origen | Notas/Observaciones |
---|---|---|---|
UNS | S31900 | EE.UU | Equivalente más cercano al AISI 304 pero con mayor contenido de silicio. |
AISI/SAE | 319 | EE.UU | Similar al 304 pero con propiedades mejoradas para altas temperaturas. |
ASTM | A240 | EE.UU | Especificación estándar para placas, láminas y tiras de acero inoxidable al cromo y al cromo-níquel. |
ES | 1.4301 | Europa | Equivalente a AISI 304, con pequeñas diferencias de composición. |
JIS | SUS 304 | Japón | Estrechamente relacionados pero con diferentes propiedades mecánicas. |
La tabla destaca las diversas normas y designaciones asociadas con el acero inoxidable 319. Cabe destacar que, si bien comparte similitudes con el AISI 304, su mayor contenido de silicio mejora su resistencia a la oxidación a temperaturas elevadas, lo que lo convierte en una opción preferida en aplicaciones específicas.
Propiedades clave
Composición química
Elemento (Símbolo y Nombre) | Rango porcentual (%) |
---|---|
Cr (cromo) | 18.0 - 20.0 |
Ni (níquel) | 8.0 - 10.0 |
Si (silicio) | 2.0 - 3.0 |
Mn (manganeso) | 1.0 - 2.0 |
C (Carbono) | 0,08 máximo |
Fe (hierro) | Balance |
Los elementos de aleación primarios del acero inoxidable 319 juegan un papel crucial en la definición de sus propiedades:
- Cromo (Cr): Mejora la resistencia a la corrosión y forma una capa protectora de óxido.
- Níquel (Ni): Mejora la tenacidad y la ductilidad, contribuyendo a la capacidad del acero para soportar la deformación.
- Silicio (Si): Aumenta la resistencia a la oxidación y mejora la resistencia a altas temperaturas.
Propiedades mecánicas
Propiedad | Condición/Temperamento | Temperatura de prueba | Valor/rango típico (métrico) | Valor/rango típico (imperial) | Norma de referencia para el método de prueba |
---|---|---|---|---|---|
Resistencia a la tracción | Recocido | Temperatura ambiente | 520 - 750 MPa | 75 - 109 ksi | ASTM E8 |
Límite elástico (0,2 % de compensación) | Recocido | Temperatura ambiente | 210 - 310 MPa | 30 - 45 ksi | ASTM E8 |
Alargamiento | Recocido | Temperatura ambiente | 40 - 50% | 40 - 50% | ASTM E8 |
Dureza (Rockwell B) | Recocido | Temperatura ambiente | 80-90 HRB | 80-90 HRB | ASTM E18 |
Resistencia al impacto (Charpy) | Recocido | -20°C | 40 J | 29,5 pies-lbf | ASTM E23 |
Las propiedades mecánicas del acero inoxidable 319 lo hacen adecuado para aplicaciones que requieren alta resistencia y ductilidad. Sus límites de tensión y fluencia indican su capacidad para soportar cargas significativas, mientras que el porcentaje de elongación refleja su capacidad de deformación sin fractura. La resistencia al impacto es especialmente importante en aplicaciones expuestas a cargas dinámicas o impactos.
Propiedades físicas
Propiedad | Condición/Temperatura | Valor (métrico) | Valor (Imperial) |
---|---|---|---|
Densidad | Temperatura ambiente | 7,93 g/cm³ | 0,286 lb/pulgada³ |
Punto/rango de fusión | - | 1400 - 1450 °C | 2552 - 2642 °F |
Conductividad térmica | Temperatura ambiente | 16 W/m·K | 92 BTU·pulgada/h·pie²·°F |
Capacidad calorífica específica | Temperatura ambiente | 500 J/kg·K | 0,12 BTU/lb·°F |
Resistividad eléctrica | Temperatura ambiente | 0,72 µΩ·m | 0,00000072 Ω·m |
Coeficiente de expansión térmica | Temperatura ambiente | 16,5 x 10⁻⁶/K | 9,17 x 10⁻⁶/°F |
Propiedades físicas clave, como la densidad y la conductividad térmica, son importantes para aplicaciones en intercambiadores de calor y otros sistemas de gestión térmica. Su punto de fusión relativamente alto indica su idoneidad para aplicaciones de alta temperatura, mientras que el coeficiente de expansión térmica es crucial para aplicaciones con fluctuaciones de temperatura.
Resistencia a la corrosión
Agente corrosivo | Concentración (%) | Temperatura (°C) | Clasificación de resistencia | Notas |
---|---|---|---|---|
cloruros | 3-10 | 20-60 | Bien | Riesgo de corrosión por picaduras. |
Ácido sulfúrico | 10-30 | 20-40 | Justo | Susceptible al agrietamiento por corrosión bajo tensión. |
Ácido acético | 5-20 | 20-60 | Excelente | Resistente a la corrosión localizada. |
Agua de mar | - | 20-30 | Bien | Adecuado para aplicaciones marinas. |
El acero inoxidable 319 presenta una excelente resistencia a diversos agentes corrosivos, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en procesamiento químico, entornos marinos y fabricación de alimentos. Su rendimiento en entornos con cloruros es notable, aunque se recomienda precaución debido al riesgo de picaduras. En comparación con otros aceros inoxidables como el 304 y el 316, el 319 ofrece una mayor resistencia a la oxidación a temperaturas elevadas, pero podría no ser tan eficaz en entornos altamente ácidos.
Resistencia al calor
Propiedad/Límite | Temperatura (°C) | Temperatura (°F) | Observaciones |
---|---|---|---|
Temperatura máxima de servicio continuo | 800 | 1472 | Adecuado para exposición prolongada. |
Temperatura máxima de servicio intermitente | 900 | 1652 | Puede soportar picos de corta duración. |
Temperatura de escala | 1000 | 1832 | Comienza a perder propiedades mecánicas. |
Consideraciones sobre la resistencia a la fluencia | 600 | 1112 | La resistencia a la fluencia comienza a disminuir. |
El acero inoxidable 319 conserva sus propiedades mecánicas a temperaturas elevadas, lo que lo hace ideal para aplicaciones en intercambiadores de calor y componentes de hornos. Sin embargo, se debe tener cuidado de evitar la exposición prolongada a temperaturas superiores a 800 °C, ya que esto puede provocar incrustaciones y pérdida de resistencia.
Propiedades de fabricación
Soldabilidad
Proceso de soldadura | Metal de relleno recomendado (clasificación AWS) | Gas/fundente de protección típico | Notas |
---|---|---|---|
TIG | ER309L | Argón | Bueno para secciones delgadas. |
MIG | ER308L | Argón + CO2 | Adecuado para secciones más gruesas. |
SMAW | E309L | - | Requiere precalentamiento para materiales más gruesos. |
El acero inoxidable 319 generalmente se considera de buena soldabilidad, especialmente con los procesos TIG y MIG. Puede requerirse precalentamiento en secciones más gruesas para evitar el agrietamiento. El tratamiento térmico posterior a la soldadura puede mejorar sus propiedades mecánicas.
Maquinabilidad
Parámetros de mecanizado | Acero inoxidable 319 | AISI 1212 | Notas/Consejos |
---|---|---|---|
Índice de maquinabilidad relativa | 40 | 100 | Maquinabilidad moderada. |
Velocidad de corte típica (torneado) | 30 metros por minuto | 60 metros por minuto | Utilice herramientas de carburo para obtener mejores resultados. |
El acero inoxidable 319 presenta desafíos moderados de maquinabilidad debido a sus características de endurecimiento por deformación. El uso de herramientas de carburo y la optimización de las velocidades de corte pueden mejorar el rendimiento durante las operaciones de mecanizado.
Formabilidad
El acero inoxidable 319 presenta buena conformabilidad, lo que permite procesos de conformado en frío y en caliente. Sin embargo, se debe tener cuidado para evitar un endurecimiento excesivo por acritud, que puede provocar grietas durante el doblado. Para obtener resultados óptimos, se deben respetar los radios de curvatura recomendados.
Tratamiento térmico
Proceso de tratamiento | Rango de temperatura (°C/°F) | Tiempo típico de remojo | Método de enfriamiento | Propósito principal / Resultado esperado |
---|---|---|---|---|
Recocido | 1000 - 1100 / 1832 - 2012 | 1 - 2 horas | Aire | Aliviar tensiones, mejorar la ductilidad. |
Tratamiento de solución | 1050 - 1100 / 1922 - 2012 | 1 hora | Agua | Mejora la resistencia a la corrosión. |
Los procesos de tratamiento térmico, como el recocido y el tratamiento en solución, son esenciales para optimizar la microestructura del acero inoxidable 319. Estos tratamientos mejoran la ductilidad y la resistencia a la corrosión, lo que lo hace adecuado para aplicaciones exigentes.
Aplicaciones típicas y usos finales
Industria/Sector | Ejemplo de aplicación específica | Propiedades clave del acero utilizadas en esta aplicación | Motivo de la selección |
---|---|---|---|
Aeroespacial | Componentes del motor | Alta resistencia, resistencia a la corrosión. | Rendimiento a altas temperaturas. |
Procesamiento químico | Intercambiadores de calor | Resistencia a la oxidación, estabilidad térmica. | Durabilidad en ambientes corrosivos. |
Fabricación de alimentos | Equipos de procesamiento | Superficie no reactiva, fácil de limpiar. | Cumplimiento de las normas de higiene. |
Otras aplicaciones incluyen:
- Componentes marinos
- Equipos farmacéuticos
- Aplicaciones en la industria del petróleo y el gas
El acero inoxidable 319 se elige para estas aplicaciones debido a su capacidad de soportar entornos hostiles manteniendo la integridad estructural y el rendimiento.
Consideraciones importantes, criterios de selección y más información
Característica/Propiedad | Acero inoxidable 319 | AISI 304 | AISI 316 | Breve nota de pros y contras o compensación |
---|---|---|---|---|
Propiedad mecánica clave | Alta resistencia | Moderado | Alto | 319 ofrece un mejor rendimiento a altas temperaturas. |
Aspecto clave de la corrosión | Bueno en cloruros | Justo | Excelente | 316 es superior en ambientes marinos. |
Soldabilidad | Bien | Excelente | Bien | 319 requiere mayor cuidado en la soldadura. |
Maquinabilidad | Moderado | Bien | Justo | El 319 es más difícil de mecanizar. |
Formabilidad | Bien | Excelente | Bien | 319 puede requerir más atención para evitar que se agriete. |
Costo relativo aproximado | Más alto | Moderado | Más alto | Las consideraciones de costo pueden afectar la selección. |
Disponibilidad típica | Moderado | Alto | Alto | 304 está más comúnmente disponible. |
Al seleccionar el acero inoxidable 319, se deben evaluar consideraciones como el costo, la disponibilidad y los requisitos específicos de la aplicación. Sus propiedades únicas lo hacen ideal para aplicaciones especializadas, especialmente donde el rendimiento a altas temperaturas y la resistencia a la corrosión son cruciales.