A333 Gr6 vs A106 Gr.B – Composición, tratamiento térmico, propiedades y aplicaciones
Compartir
Table Of Content
Table Of Content
Introducción
Las tuberías de acero al carbono ASTM A333 Grado 6 y ASTM A106 Grado B son dos grados comúnmente especificados en tuberías a presión, petróleo y gas, y en la industria de procesos en general. Los ingenieros y profesionales de compras suelen comparar estos grados al elegir tuberías o placas para sistemas que buscan un equilibrio entre costo, soldabilidad, rendimiento mecánico y temperatura de servicio. Las decisiones típicas incluyen la selección para servicio criogénico o a baja temperatura frente al transporte a temperaturas más altas, y prioridades como la tenacidad al impacto garantizada frente a la economía de fabricación.
La principal diferencia práctica radica en el rendimiento garantizado a bajas temperaturas del acero A333 Grado 6 frente al enfoque de uso general a altas temperaturas del acero A106 Grado B. Dado que ambos son aceros al carbono simple/de baja aleación con niveles de resistencia similares, la comparación se centra en la tenacidad a temperatura, los criterios de prueba y aceptación especificados y las implicaciones posteriores para la soldadura, la inspección y las medidas de protección.
1. Normas y designaciones
- ASTM/ASME:
- A333 Grado 6 — “Tubería de acero sin costura y soldada para servicio a baja temperatura”. Se utiliza frecuentemente para aplicaciones criogénicas o de baja temperatura donde se requiere resistencia al impacto a una temperatura baja específica.
- A106 Grado B — “Tubería de acero al carbono sin costura para servicio a alta temperatura”. Común en tuberías de refinería, petroquímicas y de proceso donde la resistencia a altas temperaturas y la economía son consideraciones primordiales.
- EN (Europeo): Existen equivalentes comparables pero no idénticos en las normas EN (por ejemplo, la familia P265/275/355); la selección requiere la referencia cruzada de los requisitos mecánicos y de impacto.
- JIS/GB: Las normas japonesas y chinas incluyen variantes para bajas temperaturas; la equivalencia directa debe verificarse mediante especificaciones mecánicas y de impacto.
- Clasificación: Ambos son aceros al carbono/de baja aleación (no inoxidables, no aceros para herramientas, no HSLA en sentido estricto). El A333 Grado 6 es un acero al carbono para bajas temperaturas con ensayo de impacto obligatorio; el A106 Grado B es un acero al carbono de uso general para servicio a temperatura ambiente o elevada.
2. Composición química y estrategia de aleación
Ambos grados presentan una composición química deliberadamente simple: se basan en el carbono y el manganeso como principales contribuyentes a su resistencia, con límites estrictos en el fósforo y el azufre para evitar la fragilización y los problemas relacionados con el hidrógeno. Los elementos de aleación, además del C, Mn y Si, están ausentes o presentes solo en cantidades ínfimas.
Tabla: Composición química típica (en % peso) — consulte el informe de ensayo de fábrica (MTR) y la especificación ASTM aplicable para obtener los valores a nivel contractual. La tabla muestra los límites representativos que se citan comúnmente en la práctica industrial.
| Elemento | A333 Gr 6 (límites típicos) | A106 Gr B (límites típicos) |
|---|---|---|
| do | ≤ 0,30 (máx.) | ≤ 0,30 (máx.) |
| Minnesota | ≈ 0,30–1,20 (típico) | ≈ 0,29–1,06 (típico) |
| Si | ≤ 0,10–0,35 | ≤ 0,10–0,35 |
| PAG | ≤ 0,035 (máx.) | ≤ 0,035 (máx.) |
| S | ≤ 0,035 (máx.) | ≤ 0,035 (máx.) |
| Cr | generalmente rastrean | generalmente rastrean |
| Ni | generalmente rastrean | generalmente rastrean |
| Mes | generalmente rastrean | generalmente rastrean |
| V, Nb, Ti, B, N | No especificado / trazas en la mayoría de las fusiones | No especificado / trazas en la mayoría de las fusiones |
Notas: - Los valores son límites típicos indicativos y práctica de la industria; los límites contractuales exactos están determinados por la especificación ASTM pertinente y los requisitos del comprador. - La composición química del A333 Gr6 se controla para garantizar su resistencia a bajas temperaturas; esto suele implicar una limpieza ligeramente más estricta y bajos niveles de impurezas en lugar de adiciones sustanciales de aleación. Ninguno de los dos grados está diseñado como inoxidable o de alta aleación; la resistencia a la corrosión debe lograrse mediante recubrimientos, revestimientos o la selección de aleaciones de acero inoxidable si es necesario.
Cómo afecta la aleación a las propiedades: - El carbono aumenta la resistencia y la dureza, pero disminuye la soldabilidad y la tenacidad si es excesivo. - El manganeso contribuye a la templabilidad y la resistencia a la tracción, y ayuda a contrarrestar el efecto fragilizante del azufre mediante la formación de sulfuros de manganeso. - El silicio es un desoxidante y puede aumentar ligeramente la resistencia. - Los elementos de aleación como Cr, Ni, Mo aumentan la templabilidad y la resistencia a altas temperaturas si están presentes; no son significativos en estos grados base.
3. Microestructura y respuesta al tratamiento térmico
Microestructuras típicas: Ambos grados se suministran normalmente laminados o normalizados para tuberías. La microestructura es predominantemente ferrita-perlita para el procesamiento convencional en laminación. - El acero A333 Grado 6 a menudo se normaliza o se trata/controla térmicamente durante la producción para garantizar una estructura de ferrita-perlita de grano fino con buena tenacidad al impacto a bajas temperaturas. - El acero A106 Grado B se suele suministrar normalizado o laminado en caliente, destinado a ofrecer mayor resistencia a altas temperaturas y estabilidad dimensional en lugar de tenacidad criogénica.
Efecto de los tratamientos térmicos: - La normalización refina el tamaño del grano, mejorando la tenacidad y uniformizando las propiedades mecánicas; ambos grados se benefician de la normalización. - El temple y el revenido no son estándar para estos grados, pero mediante una mayor aleación y un tratamiento térmico controlado, se puede aumentar la resistencia a costa de la ductilidad y la tenacidad; esto no es típico para tuberías especificadas según A106 o A333. - El procesamiento termomecánico (laminación controlada) puede mejorar la resistencia y la tenacidad en ambos aceros mediante el refinamiento del grano y el control de precipitados, y es más común cuando se especifica un material con mayor resistencia y tenacidad.
4. Propiedades mecánicas
A continuación se indican los rangos representativos de propiedades mecánicas para formas típicas de productos comerciales (tuberías). Siempre verifique la tabla ASTM aplicable para conocer los mínimos contractuales y los valores MTR.
| Propiedad | A333 Gr 6 (típico) | A106 Gr B (típico) |
|---|---|---|
| Resistencia a la tracción (UTS) | ~415–550 MPa (rango típico) | ~415–550 MPa (rango típico) |
| Límite elástico (0,2% de deformación) | ~240–350 MPa (depende del grosor/espesor de la pared) | ~240–350 MPa (depende del grosor/espesor de la pared) |
| Alargamiento (en 2 pulgadas / 50 mm) | ≥ 20–30% (varía según el tamaño) | ≥ 20–30% (varía según el tamaño) |
| Resistencia al impacto (prueba Charpy con muesca en V) | Temperatura mínima especificada (por ejemplo, de -29 °C a -46 °C según las especificaciones). | Normalmente no se requiere garantizar el impacto a bajas temperaturas (si acaso, se prueba a temperatura ambiente). |
| Dureza | Moderado (rangos típicos de HRC bajos/altos) | Moderado |
Interpretación: En términos de resistencia a la tracción/límite elástico, ambos grados ocupan rangos similares; ninguno es, por diseño, una placa microalelada de alta resistencia. - El acero A333 Gr 6 está especificado para mantener una tenacidad a la muesca aceptable a bajas temperaturas designadas; esta es su ventaja mecánica definitoria frente al A106 Gr B. - El A106 Gr B carece de la aceptación obligatoria de impacto a baja temperatura; su tenacidad a baja temperatura no está garantizada sin pruebas o especificaciones adicionales.
5. Soldabilidad
La soldabilidad depende principalmente del equivalente de carbono (EC) y del control del aporte térmico del proceso. Para aceros al carbono como el A333 Gr6 y el A106 GrB, la soldabilidad suele ser buena para la soldadura por fusión estándar con un precalentamiento y un procedimiento adecuados, pero el servicio a bajas temperaturas requiere un control más estricto para evitar el agrietamiento en frío y la pérdida de tenacidad en la zona afectada por el calor.
Índices útiles de soldabilidad: - El equivalente de carbono del IIW: $$CE_{IIW} = C + \frac{Mn}{6} + \frac{Cr+Mo+V}{5} + \frac{Ni+Cu}{15}$$ - El $P_{cm}$ más conservador: $$P_{cm} = C + \frac{Si}{30} + \frac{Mn+Cu}{20} + \frac{Cr+Mo+V}{10} + \frac{Ni}{40} + \frac{Nb}{50} + \frac{Ti}{30} + \frac{B}{1000}$$
Interpretación cualitativa: - Ambos grados suelen tener bajo contenido de carbono y manganeso moderado, lo que produce valores CE moderados que implican que la soldadura rutinaria es factible con consumibles estándar. - Para A333 Gr6 (servicio a baja temperatura), a menudo se especifican el precalentamiento, la temperatura controlada entre pasadas y el control del calor posterior a la soldadura para proteger la tenacidad de la ZAT; los procedimientos de soldadura deben estar calificados para el rendimiento de impacto a baja temperatura requerido. - El acero A106 GrB es común y fácilmente soldable para servicios a temperatura ambiente y elevada; sin embargo, cuando se utiliza en entornos de baja temperatura, se necesitan pruebas y controles adicionales porque no se garantiza la tenacidad del metal base.
6. Corrosión y protección de superficies
- Ni el acero A333 Gr6 ni el A106 GrB son resistentes a la corrosión. La protección contra la corrosión se logra mediante pintura, recubrimientos, revestimientos, protección catódica o galvanizado, según corresponda.
- El PREN (número equivalente de resistencia a la corrosión por picaduras) se aplica a los aceros inoxidables y no es relevante para estos aceros al carbono: $$\text{PREN} = \text{Cr} + 3.3 \times \text{Mo} + 16 \times \text{N}$$
- La selección para entornos corrosivos debe considerar la actualización a acero inoxidable o aleaciones resistentes a la corrosión; para exposiciones acuosas neutras o atmosféricas, los recubrimientos y la protección catódica son soluciones estándar.
7. Fabricación, maquinabilidad y conformabilidad
- Maquinabilidad: Ambos grados se mecanizan de forma similar debido a su composición química comparable; la maquinabilidad es típica de los aceros de bajo carbono. Las velocidades de corte y las herramientas deben ajustarse para acero al carbono de resistencia moderada.
- Conformabilidad y doblado: Ambos presentan buena conformabilidad en estado recocido/laminado o normalizado. Los requisitos de tenacidad más estrictos del A333 Gr6 implican un control más riguroso del laminado en planta y del tratamiento térmico, pero la conformabilidad en campo es comparable.
- Soldadura y tratamiento térmico posterior a la soldadura (PWHT): El PWHT rara vez es necesario para ninguno de los grados, a menos que se especifique para las condiciones de servicio (por ejemplo, para reducir las tensiones residuales o para servicio a alta temperatura). Para servicio a baja temperatura con A333, es importante la cualificación del procedimiento para mantener la tenacidad de la zona afectada por el calor (ZAC).
8. Aplicaciones típicas
| A333 Grado 6 | A106 Grado B |
|---|---|
| Tuberías y recipientes a presión criogénicos o de baja temperatura donde se especifica el impacto Charpy a baja temperatura (por ejemplo, tuberías de GNL, líneas de alimentación fría, sistemas refrigerados). | Tuberías de vapor de alta temperatura, tuberías de proceso, tuberías de refinería, conductos de uso general para fluidos a temperatura ambiente y elevada. |
| Líneas marinas y submarinas donde se requiere tenacidad a bajas temperaturas y resistencia a la fractura frágil | Líneas de transmisión, tubos de calderas y tuberías de proceso donde la resistencia a altas temperaturas y la economía son prioritarias. |
| Cualquier aplicación de tuberías donde se requiera contractualmente una prueba de impacto a baja temperatura específica. | Amplia gama de tuberías industriales cuyas propiedades químicas y mecánicas estándar A106 cumplen con los objetivos de diseño y coste. |
Justificación de la selección: - Elija A333 Gr6 cuando la temperatura de diseño se acerque o sea inferior a la temperatura de transición dúctil-frágil y la tenacidad al impacto a baja temperatura deba estar garantizada por especificación y ensayo. - Elija A106 GrB cuando la temperatura de funcionamiento sea ambiente o elevada y el comprador prefiera un grado de tubería de alto volumen, económico y disponible comúnmente.
9. Costo y disponibilidad
- El acero al carbono sin soldadura A106 Grado B es uno de los más producidos y almacenados a nivel mundial; por lo tanto, tiende a ser más económico y fácil de adquirir en una amplia gama de tamaños y espesores.
- El acero A333 Grado 6 puede tener un precio superior debido a los requisitos adicionales de las pruebas de impacto a baja temperatura y a cualquier procesamiento adicional de laminación (normalizado, laminado controlado, control de calidad más estricto). Su disponibilidad suele ser buena, pero puede ser más limitada en tamaños poco comunes o con plazos de entrega cortos.
- La forma del producto importa: sin costuras, soldada o ERW; las secciones de gran diámetro o de pared gruesa influirán en el plazo de entrega y el coste para ambos grados.
10. Resumen y recomendación
Tabla resumen (cualitativa)
| Criterio | A333 Gr 6 | A106 Gr B |
|---|---|---|
| soldabilidad | Correcto, pero el procedimiento de soldadura debe preservar la tenacidad de la zona afectada por el calor para el servicio a baja temperatura. | Adecuado para aplicaciones generales; los procedimientos de soldadura estándar suelen ser suficientes. |
| equilibrio entre resistencia y tenacidad | Resistencia a la tracción/fluencia similar; tenacidad superior garantizada a bajas temperaturas. | Resistencia a la tracción/fluencia similar; la tenacidad no está garantizada a bajas temperaturas. |
| Costo | Moderado — puede ser más alto debido a las pruebas y el procesamiento | Generalmente más bajas — ampliamente disponibles, económicas |
Recomendación: Elija A333 Grado 6 si su aplicación requiere una tenacidad al impacto garantizada a bajas temperaturas, si se debe minimizar el riesgo de fractura frágil o si la temperatura de diseño especificada se encuentra en el rango de bajas temperaturas/criogénicas. Elija también A333 Gr6 cuando se requieran contractualmente ensayos a baja temperatura o criterios de aceptación de tenacidad a la entalla. - Elija A106 Grado B si necesita una tubería de acero al carbono sin costura, económica y ampliamente disponible, para servicio a temperatura ambiente o elevada, donde la tenacidad a baja temperatura no es un requisito principal y donde las prácticas estándar de soldadura y fabricación son suficientes.
Nota final: Tanto el ASTM A333 Gr6 como el A106 GrB son aceros al carbono de uso común. La elección correcta no depende únicamente de la resistencia a la tracción nominal, sino también de la temperatura mínima de servicio requerida, las pruebas de impacto especificadas, la cualificación de los procedimientos de soldadura y la estrategia de protección contra la corrosión durante el ciclo de vida. Consulte siempre las tablas ASTM/ASME aplicables, solicite los informes de ensayos de fábrica y cualifique los procedimientos de soldadura cuando las condiciones de servicio se aproximen a los límites de tenacidad del material.