
¿Qué es el acero inoxidable SUS304?
Compartir

El acero inoxidable SUS 304 es uno de los aceros inoxidables austeníticos más populares. Su composición incluye un 18 % de cromo y un 8 % de níquel, lo que le confiere una excelente resistencia a la corrosión y lo hace muy versátil. Este material está clasificado según las Normas Industriales Japonesas (JIS), lo que garantiza su calidad y consistencia. El acero inoxidable SUS 304 se utiliza ampliamente en la industria gracias a su resistencia y adaptabilidad.
Conclusiones clave
-
El acero inoxidable SUS304 contiene 18 % de cromo y 8 % de níquel. Esto lo hace resistente a la oxidación y útil para diversos fines.
-
Es muy resistente, con una resistencia entre 515 y 625 MPa. Esto lo hace ideal para trabajos difíciles y entornos hostiles.
-
El SUS304 es fácil de soldar y moldear. Se utiliza en la construcción, fábricas de alimentos y la fabricación de automóviles.
-
El SUS304 funciona bien en la mayoría de los lugares, pero no en zonas con ácidos fuertes o salinidad. En estos casos, el SUS316 es una mejor opción.
-
La limpieza y el cuidado prolongan la vida útil del SUS304, manteniéndolo brillante y libre de óxido.
Composición química del acero inoxidable SUS304

Elementos clave
El cromo y su papel en la resistencia a la corrosión
El cromo desempeña un papel fundamental en la resistencia a la corrosión del acero inoxidable SUS304. Forma una fina capa protectora de óxido en la superficie, que previene la oxidación y la degradación. Con un contenido de cromo que oscila entre el 18 % y el 20 %, este grado de acero ofrece una excelente durabilidad en diversos entornos. Este alto porcentaje de cromo garantiza que el material mantenga su resistencia a la oxidación, incluso expuesto a la humedad o al aire.
El níquel y su contribución a la resistencia y ductilidad
El níquel mejora la resistencia y la ductilidad del acero inoxidable SUS304. Estabiliza la estructura austenítica, permitiendo que el material mantenga su tenacidad incluso a bajas temperaturas. El contenido de níquel, típicamente entre el 8 % y el 10,5 %, también mejora la capacidad del acero para soportar tensiones mecánicas sin agrietarse ni romperse. Esto lo hace ideal para aplicaciones que requieren flexibilidad y durabilidad.
Otros elementos como el carbono, el manganeso y el silicio.
Además del cromo y el níquel, el acero inoxidable SUS304 contiene pequeñas cantidades de carbono, manganeso y silicio. El carbono, limitado al 0,08 %, aumenta la dureza, pero debe mantenerse bajo para no comprometer la resistencia a la corrosión. El manganeso (hasta un 2 %) mejora la resistencia y la resistencia al desgaste, mientras que el silicio (hasta un 1 %) mejora la resistencia a la oxidación y la integridad estructural.
Comparación con otros grados
SUS304 vs SS304 en términos de composición
El SUS304 y el SS304 tienen una composición casi idéntica, pero existen ligeras diferencias debido a las normas regionales. La siguiente tabla destaca estas variaciones:
Elemento |
SUS304 |
SS 304 |
---|---|---|
Carbono (C) |
≤ 0,08 |
≤ 0,07 |
Silicio (Si) |
≤ 1,00 |
≤ 0,75 |
Manganeso (Mn) |
≤ 2,00 |
≤ 2,00 |
Cromo (Cr) |
18.00-20.00 |
17,5-19,5 |
Níquel (Ni) |
8.00-10.50 |
8.0-10.5 |
Estas diferencias son menores y no afectan significativamente el rendimiento de ninguno de los dos grados. Sin embargo, el SUS304 cumple con las Normas Industriales Japonesas (JIS), mientras que el SS304 sigue las normas estadounidenses.
SUS304 vs SUS316 y el papel del molibdeno
El SUS316 contiene molibdeno, lo que proporciona una mayor resistencia a la corrosión, especialmente en entornos con alto contenido de cloruro. Esto hace que el SUS316 sea más adecuado para aplicaciones marinas y químicas. Sin embargo, el SUS304 sigue siendo más rentable y versátil para uso general. La siguiente tabla ilustra las diferencias de composición entre el SUS304 y el SS304:

Propiedades mecánicas del acero inoxidable SUS304
Resistencia y durabilidad
Resistencia a la tracción y límite elástico
En cuanto a resistencia, el acero inoxidable SUS304 destaca por su fiabilidad. Su resistencia a la tracción oscila entre 515 MPa y 625 MPa , lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren alta durabilidad. El límite elástico varía según el proceso de tratamiento, como se muestra en la siguiente tabla :
Propiedad |
Valor (MPa) |
---|---|
Límite elástico (estándar) |
520 |
Límite elástico (recocido) |
415 |
Límite elástico (templado) |
1650 |
Límite elástico (laminado en frío) |
1210 |
Esta versatilidad le permite seleccionar el tratamiento adecuado para sus necesidades específicas. Por ejemplo, el SUS304 templado ofrece una resistencia excepcional para aplicaciones de alta resistencia, mientras que el SUS304 recocido ofrece un equilibrio perfecto entre resistencia y flexibilidad.

Elongación y ductilidad
El acero inoxidable SUS304 presenta excelentes propiedades de elongación, lo que significa que puede estirarse significativamente antes de romperse. Esta característica garantiza que el material resista la tensión mecánica sin agrietarse. Su ductilidad lo hace ideal para conformar y dar forma a diseños complejos, como en la construcción o en componentes automotrices.
Dureza y tenacidad
Clasificaciones de dureza Brinell y Rockwell
La dureza del acero inoxidable SUS304 se mide mediante las escalas Brinell y Rockwell. Suele tener una puntuación de entre 123 y 201 en la escala Brinell y una HRB de 70 a 90 en la escala Rockwell. Estas puntuaciones indican que el material ofrece un buen equilibrio entre dureza y maquinabilidad, lo que facilita su trabajo y mantiene su durabilidad.
Resistencia al desgaste y a la deformación
El acero inoxidable SUS304 resiste eficazmente el desgaste y la deformación, incluso bajo cargas pesadas. Su capacidad para mantener la integridad estructural en condiciones exigentes lo convierte en la opción preferida para aplicaciones industriales y de consumo. Puede confiar en este material para un rendimiento duradero en entornos donde la tensión mecánica y la abrasión son comunes.
Características clave del acero inoxidable SUS304
Resistencia a la corrosión
Rendimiento en diversos entornos
El acero inoxidable SUS304 ofrece una excelente resistencia a la corrosión en condiciones limpias y moderadas . Su composición rica en cromo forma una capa protectora de óxido que lo protege de la oxidación. Esto lo hace ideal para entornos expuestos a la humedad, el aire o productos químicos suaves. Por ejemplo, puede confiar en él para utensilios de cocina, equipos de procesamiento de alimentos y aplicaciones arquitectónicas.
Característica |
Descripción |
---|---|
Resistencia a la corrosión |
Excelente en condiciones limpias y moderadas debido a una composición rica en cromo. |
Susceptibilidad a las picaduras |
Vulnerable en ambientes altamente contaminados o ácidos, especialmente cerca de regiones costeras. |
Agrietamiento por corrosión bajo tensión (SCC) |
Puede ocurrir a temperaturas tan bajas como 50 °C con exposición al cloruro, lo que provoca fallas repentinas. |
Corrosión por grietas |
Se desarrolla en espacios confinados, particularmente en aplicaciones marinas, donde se acumulan cloruros. |
Alternativas recomendadas |
Para entornos agresivos, considere acero inoxidable 316 o aceros inoxidables dúplex. |
Recomendaciones de mantenimiento |
La limpieza regular y las estrategias de diseño para minimizar las grietas pueden mejorar la longevidad. |
Limitaciones en condiciones altamente ácidas o ricas en cloruros
Si bien el acero inoxidable SUS304 ofrece un buen rendimiento en diversos entornos, presenta limitaciones en condiciones de alta acidez o con alto contenido de cloruros. Los cloruros, como los presentes en el agua de mar o las sales de deshielo, pueden causar corrosión por picaduras o grietas. El agrietamiento por corrosión bajo tensión (SCC) también puede producirse a temperaturas elevadas, especialmente al exponerse a cloruros. En estos casos, se recomienda considerar alternativas como el SUS316, que contiene molibdeno para una mayor resistencia.
Soldabilidad y fabricación
Facilidad de soldadura y conformado
El acero inoxidable SUS304 es altamente soldable y fácil de fabricar . Se pueden utilizar todos los métodos de soldadura por fusión estándar, con o sin metales de aportación. Su excelente maquinabilidad permite moldearlo en diseños complejos, lo que lo hace ideal para aplicaciones industriales y de consumo. Para mejorar la maquinabilidad, mantenga los filos de corte afilados y utilice refrigerantes o lubricantes adecuados durante el proceso.
Técnicas comunes de soldadura
Se puede soldar SUS304 mediante técnicas como la soldadura TIG (gas inerte de tungsteno) y MIG (gas inerte metálico). En secciones soldadas pesadas, el recocido posterior a la soldadura puede mejorar la resistencia a la corrosión, aunque este paso no es necesario para el SUS304L. La norma AS 1554.6 precalifica la soldadura de SUS304 con varillas o electrodos de grado 308, lo que garantiza resultados fiables.
Propiedades físicas
Conductividad térmica y expansión
El acero inoxidable SUS304 presenta una conductividad térmica y una expansión moderadas. A temperatura ambiente (25 °C), su conductividad térmica es de 16 W/m·K . Este valor disminuye a 8 W/m·K a temperaturas criogénicas y aumenta a aproximadamente 11 W/m·K a 300 °C. Sus índices de expansión térmica varían con la temperatura, como se muestra a continuación:
Expansión térmica (10-6/K) |
Conductividad térmica (W/m·K) |
---|---|
16.8 (100℃) |
|
17.8 (20-300℃) |
|
18.4 (20-500℃) |
Conductividad eléctrica y magnetismo
El acero inoxidable SUS304 presenta baja conductividad eléctrica, lo que lo hace menos adecuado para aplicaciones eléctricas. Además, es amagnético en su estado recocido, lo cual resulta beneficioso para aplicaciones que requieren una mínima interferencia magnética. Sin embargo, el trabajo en frío puede inducir un ligero magnetismo.
Aplicaciones del acero inoxidable SUS304

Aplicaciones industriales
Uso en procesamiento químico e industrias alimentarias.
El acero inoxidable SUS304 se utiliza ampliamente en las industrias de procesamiento químico y alimentaria debido a sus excepcionales propiedades. Su resistencia a la corrosión e integridad estructural lo hacen ideal para entornos exigentes. Por ejemplo:
-
En el procesamiento químico, se utiliza en intercambiadores de calor para la fabricación de ácido sulfúrico. Esto demuestra su capacidad para soportar condiciones agresivas sin degradarse.
-
En la industria alimentaria, desempeña un papel fundamental en los equipos de pasteurización de leche. Su superficie lisa garantiza la higiene y un control preciso de la temperatura. Además, es un material clave en las operaciones de elaboración de cerveza y embotellado, donde la seguridad alimentaria es esencial.
Estas aplicaciones resaltan cómo el acero inoxidable SUS304 favorece tanto la eficiencia como la seguridad en los procesos industriales.
Aplicaciones en construcción y arquitectura
En construcción y arquitectura, el acero inoxidable SUS304 destaca por su durabilidad y atractivo estético. Se puede observar en fachadas de edificios, barandillas y componentes estructurales. Su resistencia a la corrosión garantiza un rendimiento duradero, incluso en exteriores. Los arquitectos también lo prefieren por su apariencia elegante y moderna, que realza el atractivo visual de los edificios. Ya sea un rascacielos o un puente peatonal, el SUS304 ofrece resistencia y estilo.
Aplicaciones para el consumidor
Menaje de cocina y electrodomésticos
El acero inoxidable SUS304 es un producto básico en la cocina. Se utiliza en utensilios de cocina, cubertería y fregaderos por su resistencia a la oxidación y facilidad de limpieza. Su superficie no reactiva garantiza que los alimentos se mantengan seguros e intactos. Electrodomésticos como refrigeradores y lavavajillas también utilizan el SUS304 por su durabilidad y acabado elegante. Esto lo convierte en una opción práctica y atractiva para el uso diario.
Usos en automoción y transporte
En los sectores automotriz y de transporte, el acero inoxidable SUS304 desempeña un papel fundamental. Se encuentra en sistemas de escape, tanques de combustible y molduras decorativas. Su capacidad para soportar altas temperaturas y resistir la corrosión garantiza un rendimiento confiable. Además, su ligereza contribuye al ahorro de combustible, lo que lo convierte en un material predilecto para los vehículos modernos.
Acero inoxidable SUS304 frente a otros grados
SUS304 frente a SS304
Diferencias en estándares y convenciones de nomenclatura
Quizás se pregunte cuál es la diferencia entre SUS304 y SS304. Ambos se refieren al mismo material, pero siguen normas diferentes. El SUS304 cumple con las Normas Industriales Japonesas (JIS), mientras que el SS304 cumple con normas estadounidenses como ASTM. Estas convenciones de nomenclatura reflejan preferencias regionales, más que diferencias significativas en el material en sí.
La siguiente tabla destaca cómo se comparan estos estándares:
Calificación |
Número de la UNS |
Británico antiguo |
Euronorma |
SS suecas |
JIS japonés |
---|---|---|---|---|---|
304 |
S30400 |
304S31 |
58E |
1.4301 |
SUS 304 |
Similitudes en propiedades y aplicaciones
Tanto el SUS304 como el SS304 comparten propiedades prácticamente idénticas. Presentan una excelente resistencia a la corrosión , lo que los hace ideales para entornos con humedad o productos químicos suaves. Sus propiedades mecánicas, como la resistencia a la tracción y el límite elástico, también son muy similares. Por ejemplo:
Propiedad |
SUS304 |
SS 304 |
---|---|---|
Densidad |
7,93 g/cm³ |
7,93 g/cm³ |
Punto de fusión |
1400-1450 °C |
1398-1454 °C |
Conductividad térmica |
460-502 W/m·K |
500 J/(Kg·K) a 0-100°C |
Estas similitudes hacen que ambos grados sean intercambiables para la mayoría de las aplicaciones, incluidos utensilios de cocina, construcción y componentes automotrices.
SUS304 frente a SUS316
Mayor resistencia a la corrosión del SUS316 gracias al molibdeno
El SUS316 destaca por su superior resistencia a la corrosión, gracias a la adición de molibdeno (2-3%). Este elemento mejora su capacidad para soportar entornos con alto contenido de cloruro, como entornos marinos o químicos. Por el contrario, el SUS304 ofrece un buen rendimiento en condiciones generales, pero puede presentar dificultades en entornos agresivos.
Propiedad |
SUS304 |
SUS316 |
---|---|---|
Resistencia a la corrosión |
Moderado |
Superior |
Composición química |
16-18 % Cr, 8-10,5 % Ni |
16-18 % Cr, 10-14 % Ni, 2-3 % Mo |
Diferencias de costos y aplicaciones
El SUS316 es más caro que el SUS304 debido a su composición mejorada. Si bien el SUS304 es adecuado para aplicaciones generales, destaca en campos especializados como la ingeniería naval, los dispositivos médicos y el procesamiento de alimentos. Si el costo es una preocupación, el SUS304 sigue siendo una opción versátil y económica.
SUS304 frente a otros grados
Comparación con aceros inoxidables ferríticos y martensíticos
Los aceros inoxidables ferríticos y martensíticos difieren significativamente del SUS304. Los aceros ferríticos, como el grado 430, ofrecen una resistencia moderada a la corrosión, pero carecen de la ductilidad del SUS304. Los aceros martensíticos, como el grado 410, ofrecen alta resistencia y dureza, pero comprometen la resistencia a la corrosión.
Calificación |
Límite elástico 0,2 % de prueba (MPa) mín. |
|
---|---|---|
304 |
620 |
289 |
304L |
586 |
241 |
Ventajas y desventajas del SUS304 frente a otros grados
El acero inoxidable SUS304 ofrece una combinación equilibrada de resistencia, resistencia a la corrosión y precio asequible. A diferencia de los aceros ferríticos, mantiene una excelente ductilidad y soldabilidad. En comparación con los aceros martensíticos, resiste mejor la oxidación. Sin embargo, puede que no alcance la dureza de los aceros martensíticos ni la rentabilidad de las opciones ferríticas para usos específicos.

El acero inoxidable SUS304 destaca por su excepcional resistencia a la corrosión, robustez y durabilidad. Su alto contenido de cromo forma una capa protectora que garantiza un rendimiento duradero en diversos entornos. Se utiliza en industrias como la alimentaria, la sanitaria y la construcción gracias a su fiabilidad y facilidad de fabricación. Con una resistencia a la tracción de entre 515 y 625 MPa , combina asequibilidad y rendimiento. Ya sea en tuberías industriales o electrodomésticos, su versatilidad lo convierte en un material indispensable para innumerables aplicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace que el acero inoxidable SUS304 sea diferente del acero normal?
El acero inoxidable SUS304 contiene cromo y níquel, lo que le confiere resistencia a la corrosión y durabilidad. El acero convencional carece de estos elementos, lo que lo hace propenso a la oxidación y al desgaste. El SUS304 es ideal para entornos con humedad o presencia de productos químicos.
¿Puede oxidarse el acero inoxidable SUS304?
El SUS304 resiste la oxidación gracias a su contenido de cromo. Sin embargo, en ambientes ricos en cloruro o muy ácidos, puede desarrollar corrosión por picaduras o grietas. La limpieza y el mantenimiento regulares pueden ayudar a prevenir esto.
¿El acero inoxidable SUS304 es magnético?
En estado recocido, el SUS304 no es magnético. El trabajo en frío, como el doblado o el laminado, puede inducir un ligero magnetismo. Si necesita propiedades no magnéticas, evite trabajar el material en frío.
¿Cómo se limpia el acero inoxidable SUS304?
Use agua tibia, jabón suave y un paño suave para limpiar el SUS304. Evite los limpiadores abrasivos o la lana de acero, ya que pueden rayar la superficie. La limpieza regular ayuda a mantener el brillo y previene la corrosión.
¿Cuáles son las limitaciones del acero inoxidable SUS304?
El SUS304 ofrece un buen rendimiento en la mayoría de las condiciones, pero presenta dificultades en entornos ricos en cloruro o altamente ácidos. Para aplicaciones marinas o químicas, considere alternativas como el SUS316, que ofrece mayor resistencia a la corrosión.