Aluminio A6063: Composición, Propiedades, Estado Térmico y Aplicaciones

Table Of Content

Table Of Content

Visión General Completa

A6063 es un miembro de la serie 6xxx de aleaciones de aluminio, una familia Al-Mg-Si que se fortalece principalmente por endurecimiento por precipitación. Sus principales elementos de aleación son el silicio y el magnesio, que se combinan para formar precipitados de Mg2Si durante el tratamiento térmico; las adiciones traza de hierro, cobre, cromo, zinc y titanio se controlan para equilibrar la resistencia, la extrudabilidad y el acabado superficial.

A6063 es una aleación tratable térmicamente (endurecible por precipitación/envejecimiento) más que una aleación puramente endurecida por trabajo, por lo que alcanza una mayor resistencia mediante tratamiento de solución y envejecimiento artificial o natural. Sus características típicas incluyen resistencia a la tracción y límite elástico de moderados a buenos, excelente extrudabilidad y acabado superficial, buena resistencia a la corrosión en muchas atmósferas y muy buenas características para el anodizado.

Las industrias que comúnmente utilizan A6063 incluyen extrusiones arquitectónicas/estructurales (marcos de ventanas, fachadas), construcción, componentes no estructurales para automoción y ciertas aplicaciones eléctricas/térmicas donde se requiere buen acabado superficial y resistencia moderada. Los ingenieros eligen A6063 frente a otras aleaciones cuando se priorizan requisitos equilibrados de extrudabilidad, apariencia del anodizado, resistencia a la corrosión y costo sobre la máxima resistencia pico.

Variantes de Temple

Temple Nivel de Resistencia Elongación Formabilidad Soldabilidad Notas
O Bajo Alta (12–18%) Excelente Excelente Recocido completo, mejor formabilidad y ductilidad
H14 Bajo-Moderado Moderada Muy Buena Muy Buena Endurecido ligero por deformación, usado en extrusiones que requieren resistencia moderada
T4 Moderado Moderado-Alto Bueno Bueno Tratado térmicamente en solución y envejecido naturalmente, buena formabilidad con cierta resistencia
T5 Moderado-Alto Moderado Bueno Bueno Enfriado tras trabajo en caliente y envejecido artificialmente, común en extrusiones
T6 Alto Moderado-Bajo (8–14%) Regular Bueno Tratado térmicamente en solución y envejecido artificialmente para alcanzar resistencia casi máxima
T651 Alto Moderado-Bajo Regular Bueno T6 con alivio de tensión por estirado controlado, común en extrusiones estructurales

La selección del temple modifica el equilibrio entre ductilidad, límite elástico y resistencia a la tracción; los temple O y H favorecen operaciones de conformado y doblado, mientras que T5/T6 ofrecen mayor resistencia estática para el servicio. T6 y T651 son ampliamente usados cuando se requieren estabilidad dimensional y mayor límite elástico, aunque sacrifican algo de doblabilidad y aumentan el rebote (springback) en comparación con temple recocido.

Composición Química

Elemento Rango % Notas
Si 0.2–0.6 Constituyente primario de fortalecimiento con Mg para formar precipitados Mg2Si
Fe ≤0.35 Impureza; niveles altos reducen extrudabilidad y acabado superficial
Mn ≤0.10 Menor, puede mejorar marginalmente la resistencia
Mg 0.45–0.9 Complemento para Si en la precipitación de Mg2Si; controla la capacidad de resistencia máxima
Cu ≤0.1 Cantidades pequeñas pueden aumentar resistencia pero reducir resistencia a la corrosión
Zn ≤0.1 Mantenido bajo para evitar susceptibilidad a la corrosión galvánica
Cr ≤0.05 Controla la estructura de grano y mejora la tenacidad en ocasiones
Ti ≤0.1 Refinador de grano; usado en niveles controlados para refinar la microestructura
Otros ≤0.15 total Cada uno ≤0.05 típicamente; resto Al

La relación Si-Mg y el contenido absoluto de Mg determinan principalmente la cinética de precipitación y la resistencia alcanzable tras el envejecimiento. Los bajos niveles controlados de Fe, Cu y Zn preservan el acabado superficial y la consistencia del anodizado, mientras que Ti y Cr se usan en trazas para refinar los granos y reducir la fragilidad en caliente durante el procesamiento.

Propiedades Mecánicas

A6063 presenta un perfil de resistencia a la tracción y límite elástico muy dependiente del temple y el espesor de la sección; las extrusiones de paredes delgadas en T6 pueden alcanzar resistencias útiles manteniendo buen acabado superficial. La resistencia al límite elástico en condiciones recocidas es relativamente baja, permitiendo grandes deformaciones plásticas para el conformado, y después del tratamiento de solución más envejecimiento artificial, los precipitados de Mg2Si proporcionan límites elásticos y resistencia a la tracción significativamente más altos. La elongación y ductilidad disminuyen al aumentar la resistencia; T6 ofrece mayores resistencias pero menor elongación y mayor rebote durante las operaciones de conformado.

La dureza sigue la condición de envejecido, con aleaciones recocidas registrando valores bajos en Brinell/Knoop y materiales T6 alcanzando rangos moderados de dureza; esto afecta el desgaste y la respuesta al mecanizado. El rendimiento a fatiga es adecuado para aplicaciones cíclicas no críticas, pero es sensible a la condición superficial, defectos en la extrusión y el ablandamiento inducido por soldadura en zonas afectadas por calor. El espesor de la sección influye en la respuesta al temple (enfriamiento rápido) y la resistencia alcanzable: las secciones más gruesas se enfrían más despacio tras el tratamiento de solución y por ello pueden no alcanzar la dureza máxima sin envejecimientos prolongados o procesamiento modificado.

Propiedad O/Recocido Temple Clave (ej. T6/T651) Notas
Resistencia a la Tracción ~110–155 MPa ~160–230 MPa Amplio rango debido a tamaño sección, temple y régimen de envejecimiento
Límite Elástico ~60–95 MPa ~120–180 MPa Se reportan límites comunes en 120–160 MPa para extrusiones típicas con T6/T651
Elongación ~12–18% ~8–14% La elongación disminuye con temple más alto y secciones más gruesas
Dureza (HB) ~35–50 HB ~60–75 HB Aproximaciones por Brinell; depende de envejecimiento y microestructura

Propiedades Físicas

Propiedad Valor Notas
Densidad 2.70 g/cm³ Típica de aleaciones Al-Mg-Si que proporcionan buena resistencia relativa al peso
Rango de Fusión ~582–652 °C La aleación deprime y amplía el rango de fusión comparado con aluminio puro
Conductividad Térmica ~160 W/m·K Buena conducción térmica; ligeramente menor que aluminio puro y series 1xxx
Conductividad Eléctrica ~30–36 %IACS Conductividad eléctrica moderada, reducida respecto al aluminio comercialmente puro
Calor Específico ~900 J/kg·K Valor típico de aleación de aluminio usado en cálculos térmicos
Coeficiente de Expansión Térmica ~23–24 µm/m·K Coeficiente moderado; importante para estabilidad dimensional en ciclos térmicos

Las conductividades térmica y eléctrica de A6063 lo hacen aceptable para ciertos usos de gestión térmica, pero no es tan conductor como las aleaciones de la serie 1xxx. El coeficiente relativamente alto de expansión térmica requiere atención en ensamblajes que combinan materiales disímiles durante ciclos térmicos o donde se exigen tolerancias estrictas.

Formas de Producto

Forma Espesor/Tamaño Típico Comportamiento de Resistencia Temples Comunes Notas
Chapa 0.5–6.0 mm Moderado; depende del proveedor O, Hxx, T4, T5 Usado para paneles livianos y componentes conformados
Placa >6.0 mm Menor resistencia máxima alcanzable debido a limitaciones de temple rápido O, T4, T6 (limitado) Las secciones más gruesas pueden no alcanzar propiedades completas de T6 sin procesamiento especial
Extrusión Paredes delgadas a perfiles grandes Diseñado para propiedades uniformes en la sección transversal T5, T6, T651 A6063 está optimizado para extrusión: excelente acabado superficial y control dimensional
Tubo Diámetros y espesores variados La resistencia varía con el espesor de pared y temple O, T4, T5 Común en aplicaciones arquitectónicas y estructurales
Barra/Barrilla Desde diámetros pequeños hasta grandes Buena maquinabilidad en O/T4 O, T6 Usado para componentes mecanizados y piezas fabricadas

La extrusión es la ruta de fabricación dominante para A6063; la química de la aleación y el procesamiento termomecánico están ajustados para proporcionar flujo uniforme, buen llenado del dado y superior apariencia superficial para anodizado. Las chapas y placas se usan donde se requiere material plano, pero se debe prestar atención al envejecimiento dependiente del espesor y a la sensibilidad al temple cuando se buscan temples altos.

Grados Equivalentes

Norma Grado Región Notas
AA A6063 EE.UU. Designación ASTM/AA comúnmente usada en Norteamérica
EN AW 6063 Europa EN AW-6063 a menudo especificado con sufijos adicionales de temple
JIS A6063 Japón JIS reconoce composiciones similares Al-Mg-Si con normas locales de proceso
GB/T 6063 China Equivalentes GB/T 6063 son comúnmente usados en especificaciones chinas

Aunque los números de catálogo parecen consistentes entre regiones, las especificaciones pueden diferir en límites permitidos de impurezas, requisitos de ensayo de propiedades mecánicas y definiciones estándar de temple. Los ingenieros deben revisar las normas nacionales relevantes y los certificados de fábrica del proveedor para detalles sobre límites químicos, ensayos mecánicos y controles de proceso antes de especificar.

Resistencia a la Corrosión

El A6063 muestra buena resistencia a la corrosión atmosférica en ambientes urbanos y rurales debido a la formación de una película estable de óxido de aluminio y su contenido moderado de aleantes. Sus niveles relativamente bajos de cobre e hierro ayudan a mantener la resistencia a la corrosión, y se anodiza bien para producir una capa protectora y decorativa durable, útil en aplicaciones arquitectónicas.

En ambientes marinos, la aleación tiene un desempeño aceptable para muchos usos, pero las atmósferas ricas en cloruros aceleran la corrosión localizada y el picado, particularmente si el recubrimiento anodizado está comprometido. Cuando se usa en exposiciones marinas o ambientes agresivos con cloruros, los ingenieros comúnmente especifican acabados protectores, ánodos de sacrificio o seleccionan aleaciones alternativas con mayor magnesio o químicas adicionales resistentes a la corrosión.

El riesgo de fisuración por corrosión bajo tensión (SCC) para las aleaciones 6xxx es generalmente bajo a temperaturas ambiente, pero puede aumentar bajo cargas tensiles sostenidas, humedad elevada y ciertas condiciones de temple; los temple T6 pueden ser más susceptibles que los totalmente recocidos. Se debe gestionar la interacción galvánica: A6063 es anódico frente a muchos aceros inoxidables pero catódico frente al magnesio; la adecuada aislamiento, selección de fijaciones y recubrimientos mitigan la corrosión galvánica en ensamblajes de metales mixtos.

Propiedades de Fabricación

Soldabilidad

A6063 se suelda fácilmente con procesos comunes de fusión como TIG y MIG con comportamiento predecible, aunque se espera cierto ablandamiento en la zona afectada por el calor en temple envejecido. Los aportes comunes incluyen ER4043 (Al-Si) para mejorar la fluidez y apariencia, o ER5356 (Al-Mg) cuando se requiere mayor resistencia o resistencia a la corrosión post soldadura; la selección depende de las propiedades post-soldadura requeridas y consideraciones para anodizado. La susceptibilidad a fisuras por calentamiento es relativamente baja, pero el diseño de la junta, limpieza y tratamientos térmicos pre/post influyen en la tasa de defectos y tensiones residuales.

Maquinabilidad

La maquinabilidad de A6063 es moderada—mejor que muchas aleaciones 5xxx pero no tan fácilmente mecanizable como aleaciones especiales como la 2011. Herramientas de carburo y setups rígidos con lubricantes adecuados proporcionan mejor vida útil de la herramienta; los parámetros típicos se alinean con la práctica estándar en aluminio (alta velocidad de husillo, avance moderado, evacuación agresiva de viruta). El acabado superficial y control de rebabas suelen ser excelentes debido a la ductilidad de la aleación, pero el temple y tratamientos térmicos previos influyen en la morfología de la viruta y desgaste de herramienta.

Conformabilidad

A6063 exhibe excelente conformabilidad en frío en temple blandos (O, Hxx, T4) y puede doblarse, formarse en rollo y estirarse con radios ajustados si se maneja adecuadamente. Conforme aumenta el temple (T5, T6), el rebote elástico aumenta y los radios mínimos de doblado crecen; especificar T4 u O para conformado seguido de envejecido post-formado es una estrategia común. Las extrusiones con geometrías complejas y paredes delgadas son una de las fortalezas de la aleación, y el diseño del dado junto con la lubricación optimizan la conformabilidad y el acabado superficial.

Comportamiento al Tratamiento Térmico

A6063 es tratable térmicamente mediante solución, templado y envejecido para producir estados endurecidos por precipitación; la fase clave de endurecimiento es Mg2Si. El tratamiento típico de solución se realiza cerca de 520–545 °C para disolver fases solubles, seguido de un enfriamiento rápido para mantener la solución sólida sobresaturada; las tasas de enfriamiento y el grosor del material influyen fuertemente en las propiedades finales. Los regímenes de envejecido artificial varían: el envejecido tipo T5 (enfriado tras conformado en caliente y luego envejecido) comúnmente usa ~150–200 °C por varias horas, mientras que el T6 (tratado en solución y luego envejecido artificialmente) usa temperaturas similares pero tras el tratamiento de solución para lograr mayor resistencia.

Las transiciones de temple son herramientas prácticas: los componentes pueden ser extruidos en condición térmicamente estabilizada, conformados en T4 u O para maximizar ductilidad, y luego envejecidos artificialmente para alcanzar la resistencia requerida en servicio. El sobreenvejecido reduce resistencia pero puede mejorar tenacidad y resistencia a la corrosión bajo tensión, por lo que se seleccionan cronogramas de envejecido para balancear propiedades mecánicas, estabilidad dimensional y desempeño anticorrosivo. Se requiere atención especial en secciones gruesas donde la sensibilidad al temple puede impedir la plena dureza; en esos casos, envejecidos modificados o ajustes en diseño mitigan los gradientes de propiedades.

Desempeño a Alta Temperatura

A6063 mantiene propiedades mecánicas razonables hasta temperaturas elevadas moderadas, pero ocurre una reducción significativa en límite elástico y resistencia a la tracción por encima de aproximadamente 150–175 °C. La exposición prolongada a temperaturas por encima de los rangos de envejecido puede provocar coarsening de los precipitados endurecedores, llevando a ablandamiento y pérdida de estabilidad dimensional; los diseñadores deben evitar servicio sostenido a temperaturas que se aproximen o excedan las temperaturas de envejecido artificial. La oxidación es menor en comparación con aleaciones ferrosas, pero la exposición a alta temperatura sin recubrimientos protectores puede degradar el acabado superficial y las capas anodizadas.

Las zonas afectadas por calor adyacentes a las soldaduras pueden experimentar ablandamiento debido a sobreenvejecido o disolución de precipitados, lo que reduce la resistencia local; a veces se requieren tratamientos térmicos post-soldadura o ajustes de diseño para aplicaciones críticas. El ciclado térmico puede exacerbar fatiga y deriva dimensional en ensamblajes comprimidos o restringidos, por lo que es importante considerar la expansión térmica y posible fluencia a largo plazo a temperaturas elevadas para un desempeño confiable.

Aplicaciones

Industria Componente Ejemplo Por qué se usa A6063
Arquitectura/Construcción Marcos de ventanas, extrusiones para fachadas Excelente extrudabilidad, acabado anodizado y resistencia suficiente
Automotriz Adornos, rieles de techo, rieles no estructurales Buen acabado superficial, resistencia a la corrosión y extrusión rentable
Marina Mástiles, pasamanos, adornos Resistencia a la corrosión y anodizado para apariencia
Electrónica Gabinetes, disipadores de calor de desempeño moderado Conductividad térmica y maquinabilidad con buen acabado
Mobiliario y Equipamiento Carcasas de iluminación, sistemas de exhibición Costo, conformabilidad y capacidad de acabado superficial

A6063 es particularmente dominante cuando se requieren perfiles extruidos complejos con control dimensional estricto y acabados superficiales de alta calidad. La mezcla de extrudabilidad, resistencia razonable y respuesta al anodizado mantiene a esta aleación popular para componentes arquitectónicos visibles y piezas fabricadas sensibles al costo.

Perspectivas para la Selección

A6063 es preferido cuando las prioridades principales son extrusiones de alta calidad, excelente apariencia superficial tras anodizado y resistencia moderada. Se elige A6063 sobre aleaciones más blandas de la serie 1xxx (p. ej. 1100) cuando se necesita mejor resistencia pero aún se desea buena formabilidad y conductividad; se pierde algo de conductividad eléctrica/térmica a cambio de ganancias significativas en resistencia.

Comparado con aleaciones endurecidas por trabajo como 3003 o 5052, A6063 ofrece mayor resistencia alcanzable tras tratamiento térmico y mejores resultados en anodizado, mientras que las aleaciones 3xxx/5xxx mantienen mejor ductilidad y a veces superior resistencia a la corrosión en ambientes marinos muy agresivos. Comparado con 6061, A6063 suele proporcionar mejor extrudabilidad, acabado superficial más fino y mejor apariencia anodizada, a costa de menor resistencia máxima; por lo tanto, A6063 se usa para extrusiones arquitectónicas complejas y 6061 para piezas estructurales de alta resistencia o con cargas elevadas.

Seleccione A6063 cuando las prioridades de diseño incluyan extrusiones de perfil ajustado, acabados decorativos, cargas moderadas y buena manufacturabilidad; evítelo cuando la máxima resistencia o conductividad eléctrica sean el requisito principal. Siempre confirme temple, grosor de sección y planes de posprocesado con los proveedores para asegurar que el producto entregado cumpla con el diseño.

Resumen Final

A6063 sigue siendo una aleación de aluminio versátil para la ingeniería moderna porque equilibra de manera única extrudabilidad, capacidad de anodizado, resistencia a la corrosión y resistencia moderada en una solución rentable. Su adopción generalizada en componentes arquitectónicos y fabricados es impulsada por su comportamiento de procesamiento predecible y la capacidad de ajustar propiedades mediante temple y envejecido para cubrir diversas necesidades aplicativas.

Regresar al blog